Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide prorrogar las bonificaciones de los ERTE hasta septiembre

En la videoconferencia de presidentes, el lehendakari ha propuesto, además, la exención del IVA para las mascarillas, y ha vuelto a solicitar a Sánchez la apertura del paso fronterizo de Behobia.
El lehendakari Iñigo Urkullu en la videoconferencia de presidentes de este domingo. Foto: EiTB

El lehendakari Iñigo Urkullu ha vuelto a insistir en la necesidad de "prorrogar hasta septiembre la aplicación de los ERTE de fuerza mayor" a consecuencia de la pandemia del coronavirus, y que los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19 como "el comercio, hostelería, turismo e industria" obtengan así bonificaciones al pago de las cotizaciones de la Seguridad Social. Además, ha propuesto la exención del IVA de las mascarillas higiénicas y quirúrgicas para las personas que recurren al copago farmacéutico.

Estas ha sido dos de las cinco propuestas realizadas por el lehendakari al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez en la videoconferencia de presidentes de este domingo.

Asimismo, Urkullu ha pedido "facilitar ya el paso fronterizo" de Behobia, cerrado desde el pasado 12 de abril. "Esta decisión resultaría positiva para la recuperación de la actividad económica y el empleo, en nuestro caso en el Corredor Atlántico Europeo", ha explicado.

En la videoconferencia de presidentes, Urkullu ha dedicado sus primeras palabras a valorar la actual situación de la pandemia del coronavirus en Euskadi. "La tendencia de la situación sanitaria y asistencial en Euskadi sigue evolucionando de forma favorable", ha explicado, por lo que "mañana plantearemos el pase a la Fase 3 de cara al lunes 8 de junio". No obstante, se ha unido a los distintos llamamientos llevados a cabo por las autoridades y ha apelado "a mantener la máxima prudencia y rigor en el cumplimiento de las medidas de prevención y autoprotección" ante la COVID-19.

Urkullu valora "positivamente" la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital

En su intervención, el lehendakari ha aludido al nuevo instrumento para la recuperación "Next Generation Europe" de la Comisión Europea, un plan que, en palabras de Urkullu, "recoge los retos de las transiciones energética y medioambiental y digital y tecnológica, como vectores para la recuperación de la actividad y el empleo". A este respecto, ha planteado al presidente del Gobierno español la importancia para todas las Comunidades Autónomas de conocer "el horizonte de los fondos que finalmente se puedan recibir", y saber si serán "subvenciones a fondo perdido" o "en forma de préstamos, que tendrán que ser devueltos por el país beneficiario de un Plan pensado para el corto plazo y que requerirá de un aumento de las contribuciones".

Al hilo del ámbito socio-económico, el máximo dirigente del Ejecutivo vasco ha valorado "positivamente" la aprobación y puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, que representa para Euskadi "una oportunidad para profundizar en el concepto de cogobernanza".

Las otras propuestas del lehendakari de ámbito económico han sido la solicitud para "agilizar los procesos de regularización administrativa de la población migrante para disponer de permisos de trabajo", y "clarificar los plazos y procedimientos de disposición" del Fondo de 16.000 millones de euros para la reconstrucción social y económica anunciado por el Gobierno español.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más