Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide prorrogar las bonificaciones de los ERTE hasta septiembre

En la videoconferencia de presidentes, el lehendakari ha propuesto, además, la exención del IVA para las mascarillas, y ha vuelto a solicitar a Sánchez la apertura del paso fronterizo de Behobia.
El lehendakari Iñigo Urkullu en la videoconferencia de presidentes de este domingo. Foto: EiTB

El lehendakari Iñigo Urkullu ha vuelto a insistir en la necesidad de "prorrogar hasta septiembre la aplicación de los ERTE de fuerza mayor" a consecuencia de la pandemia del coronavirus, y que los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19 como "el comercio, hostelería, turismo e industria" obtengan así bonificaciones al pago de las cotizaciones de la Seguridad Social. Además, ha propuesto la exención del IVA de las mascarillas higiénicas y quirúrgicas para las personas que recurren al copago farmacéutico.

Estas ha sido dos de las cinco propuestas realizadas por el lehendakari al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez en la videoconferencia de presidentes de este domingo.

Asimismo, Urkullu ha pedido "facilitar ya el paso fronterizo" de Behobia, cerrado desde el pasado 12 de abril. "Esta decisión resultaría positiva para la recuperación de la actividad económica y el empleo, en nuestro caso en el Corredor Atlántico Europeo", ha explicado.

En la videoconferencia de presidentes, Urkullu ha dedicado sus primeras palabras a valorar la actual situación de la pandemia del coronavirus en Euskadi. "La tendencia de la situación sanitaria y asistencial en Euskadi sigue evolucionando de forma favorable", ha explicado, por lo que "mañana plantearemos el pase a la Fase 3 de cara al lunes 8 de junio". No obstante, se ha unido a los distintos llamamientos llevados a cabo por las autoridades y ha apelado "a mantener la máxima prudencia y rigor en el cumplimiento de las medidas de prevención y autoprotección" ante la COVID-19.

Urkullu valora "positivamente" la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital

En su intervención, el lehendakari ha aludido al nuevo instrumento para la recuperación "Next Generation Europe" de la Comisión Europea, un plan que, en palabras de Urkullu, "recoge los retos de las transiciones energética y medioambiental y digital y tecnológica, como vectores para la recuperación de la actividad y el empleo". A este respecto, ha planteado al presidente del Gobierno español la importancia para todas las Comunidades Autónomas de conocer "el horizonte de los fondos que finalmente se puedan recibir", y saber si serán "subvenciones a fondo perdido" o "en forma de préstamos, que tendrán que ser devueltos por el país beneficiario de un Plan pensado para el corto plazo y que requerirá de un aumento de las contribuciones".

Al hilo del ámbito socio-económico, el máximo dirigente del Ejecutivo vasco ha valorado "positivamente" la aprobación y puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, que representa para Euskadi "una oportunidad para profundizar en el concepto de cogobernanza".

Las otras propuestas del lehendakari de ámbito económico han sido la solicitud para "agilizar los procesos de regularización administrativa de la población migrante para disponer de permisos de trabajo", y "clarificar los plazos y procedimientos de disposición" del Fondo de 16.000 millones de euros para la reconstrucción social y económica anunciado por el Gobierno español.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X