CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV votará a favor de la sexta prórroga del estado de alarma

Además del apoyo del PNV, el PSOE ha pactado la abstención de ERC con lo que la siguiente prórroga del estado de alarma queda asegurada, salvo sorpresas de última hora.
18:00 - 20:00
Acuerdo entre el PNV y Pedro Sánchez para una sexta prórroga del estado de alarma

El PNV votará a favor de la sexta prórroga del estado de alarma que el Gobierno de España planteará el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados, según el acuerdo suscrito este sábado con el Ejecutivo.

En dicho acuerdo se establece que la autoridad competente delegada para la adopción y ejecución de medidas en la tercera fase del plan de desescalada de la pandemia de la COVID-19 será exclusivamente del presidente de la comunidad autónoma.

Según han informado fuentes del PNV, el acuerdo, que se ha alcanzado tras la reunión mantenida entre el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y la vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, incluye un punto, a petición de los jeltzales.

Ese punto señala que "la autoridad competente delegada para la adopción, supresión, modulación y ejecución de medidas correspondientes a la fase 3 del plan de desescalada será, en ejercicio de sus competencias, exclusivamente quien ostente la presidencia de la comunidad autónoma", salvo para las medidas vinculadas a la libertad de circulación que excedan el ámbito de la unidad territorial de cada autonomía.

También han negociado el contenido del acuerdo, en otra reunión, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, y los portavoces del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, y del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.

Serán las comunidades autónomas las que puedan proponer al ministro de Sanidad, con arreglo a criterios sanitarios y epidemiológicos, la superación de la fase 3 de la desescalada en las diferentes provincias, islas o unidades territoriales de su comunidad y, por tanto, "su entrada en la nueva normalidad".

El pacto precisa que, en el caso de la CAV, la unidad territorial será el conjunto de la Comunidad Autónoma, y no los territorios.

Abstención de ERC

Este acuerdo se suma al alcanzado también este sábado por el Gobierno Sánchez con ERC, cuya Permanente Nacional ha decidido que los diputados de su grupo se abstengan en la votación del próximo miércoles.

A cambio de la abstención de los republicanos catalanes, el Ejecutivo español se ha comprometido a que ésta sea la última prolongación del estado de alarma y a que la Generalitat, así como las otras autonomías, puedan participar en la gestión del fondo de reconstrucción de la Unión Europea, que aún se está negociando.

El presidente Pedro Sánchez ultima las negociaciones con los diferentes grupos del Congreso para buscar apoyos a la que se plantea como la última prórroga del estado de alarma en España, por 15 días más.

De momento, EH Bildu, que se ha abstenido en las anteriores votaciones sobre el estado de alarma, no ha dado a conocer su voto en esta sexta prórroga.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X