Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Competencias
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y español reunirán a la comisión de transferencias el 25 de junio

En esta reunión se transferirán las funciones de legislación sobre productos farmacéuticos, el seguro escolar obligatorio y las ayudas previas a la jubilación de trabajadores afectados por EREs.
18:00 - 20:00
Los gobiernos vasco y español reunirán a la comisión de transferencias el 25 de junio

El consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, y la Ministra española de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, presidirán una nueva reunión de la Comisión Mixta de Transferencias el próximo jueves 25 de junio.

Según ha podido saber EiTB, la reunión se celebrará en Madrid y se transferirán las funciones de la legislación sobre productos farmacéuticos, el seguro escolar obligatorio y las ayudas previas a la jubilación ordinaria de trabajadores afectados por EREs.

Sobre la legislación sobre productos farmacéuticos, gracias a la competencia, el Gobierno Vasco se encargará del control de los mensajes publicitarios de productos sanitarios y medicamentos de uso humano, inspecciones a los fabricantes y laboratorios situados en la CAV, tareas de farmacovigilancia y control de calidad de los medicamentos, etc.

Tras el acuerdo con el Gobierno español, las instituciones vascas contarán con los medios adscritos a la gestión de las prestaciones sanitarias del seguro escolar obligatorio.

Por último, se dejarán en manos del Gobierno Vasco funciones y servicios adscritos a la gestión de las ayudas previas a la jubilación ordinaria de trabajadores afectados por expedientes de despido colectivo.

Estaba previsto transferirlas en marzo, pero el calendario de traspasos pactados por ambos gobiernos en febrero -un cronograma en cuatro fases- quedó en suspenso por la crisis sanitaria de la COVID-19, por lo que ha tenido que esperar a la reunión de la Comisión Mixta del día 25, que coincide con el arranque de la campaña de las elecciones autonómicas vascas.

En esa cita se hablará de la actualización de ese calendario, "como es lógico" -ha dicho Erkoreka-, que ha insistido como ya hizo hace dos semanas en retrasar los plazos recogidos en el mismo de manera "equivalente en fechas" a la demora causada por la crisis sanitaria, es decir, tres meses.

"Pero poco más podremos avanzar en ese escenario" dado que el Gobierno Vasco que lo gestione no será el actual, sino el que surja de las urnas el próximo 12 de julio, ha añadido el portavoz.

Si el Gobierno español acepta el planteamiento de retrasar tres meses los plazos del cronograma, a las competencias del primer bloque (las que se traspasarán el día 25) seguirían 11 del segundo, cuya negociación estaba prevista en junio y pasaría a septiembre.

Para la cuarta y última fase se dejaba la negociación de la gestión económica de la Seguridad Social. Se preveía iniciar en junio de 2021 los estudios para el examen de esta materia, con lo que según las estimaciones del portavoz vasco, la fecha pasaría a septiembre del año que viene.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X