Ingreso mínimo vital
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso convalida el ingreso mínimo vital sin votos en contra

La Cámara ha acordado tramitar la norma como proyecto de ley, por lo que podrán realizarse modificaciones en su contenido vía enmienda. En la votación solo se ha abstenido Vox.
18:00 - 20:00
El Congreso de los Diputados aprueba el ingreso mínimo vital

El Congreso de los Diputados ha convalidado el decreto ley del Gobierno de España que crea el ingreso mínimo vital, y lo ha hecho con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios a excepción de Vox, que se ha abstenido. También se ha acordado tramitar la norma como proyecto de ley, por lo que podrán realizarse modificaciones en su contenido vía enmienda.

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, Pablo Iglesias, y el ministro español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han defendido de forma conjunta este texto, que han definido como "la mejor vacuna" frente a "los discursos del odio" y el "clima de crispación" política que, a su juicio, existe en la actualidad, en medio de la crisis sanitaria generada por la COVID-19.

Iglesias ha lamentado, en su intervención, que ha sido "indignante escuchar, en los últimos meses", cómo algunos partidos de la oposición hablaban de esta medida como "la paguita", una forma de expresarse que, en su opinión, "falta al respeto a compatriotas que tienen que esforzarse en llenar la nevera", o para lograr una "dignidad mínima" para su día a día.

Por su parte, Escrivá ha pedido que esta prestación no se entienda tanto como una política dirigida a grupos concretos, sino como un seguro colectivo "que rescata a las personas que sufran carencias materiales severas, y les empuje hacia la integración social". Del mismo modo, ha adelantado que, en este mismo mes de junio, unas 300 000 personas ya recibirán la ayuda.

El único partido que no ha votado a favor, Vox, ha denunciado que este ingreso mínimo es "el precio por el pacto con el diablo", en referencia al acuerdo de Gobierno con Podemos, y ha asegurado que esta medida va a salir "muy cara", porque "pone en riesgo de muerte el sistema de protección". Además, cree que la excepción que se hace para víctimas de trata es "como decir que van a ser beneficiarios todos los que llegan en patera".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más