Ingreso mínimo vital
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso convalida el ingreso mínimo vital sin votos en contra

La Cámara ha acordado tramitar la norma como proyecto de ley, por lo que podrán realizarse modificaciones en su contenido vía enmienda. En la votación solo se ha abstenido Vox.
18:00 - 20:00
El Congreso de los Diputados aprueba el ingreso mínimo vital

El Congreso de los Diputados ha convalidado el decreto ley del Gobierno de España que crea el ingreso mínimo vital, y lo ha hecho con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios a excepción de Vox, que se ha abstenido. También se ha acordado tramitar la norma como proyecto de ley, por lo que podrán realizarse modificaciones en su contenido vía enmienda.

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, Pablo Iglesias, y el ministro español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han defendido de forma conjunta este texto, que han definido como "la mejor vacuna" frente a "los discursos del odio" y el "clima de crispación" política que, a su juicio, existe en la actualidad, en medio de la crisis sanitaria generada por la COVID-19.

Iglesias ha lamentado, en su intervención, que ha sido "indignante escuchar, en los últimos meses", cómo algunos partidos de la oposición hablaban de esta medida como "la paguita", una forma de expresarse que, en su opinión, "falta al respeto a compatriotas que tienen que esforzarse en llenar la nevera", o para lograr una "dignidad mínima" para su día a día.

Por su parte, Escrivá ha pedido que esta prestación no se entienda tanto como una política dirigida a grupos concretos, sino como un seguro colectivo "que rescata a las personas que sufran carencias materiales severas, y les empuje hacia la integración social". Del mismo modo, ha adelantado que, en este mismo mes de junio, unas 300 000 personas ya recibirán la ayuda.

El único partido que no ha votado a favor, Vox, ha denunciado que este ingreso mínimo es "el precio por el pacto con el diablo", en referencia al acuerdo de Gobierno con Podemos, y ha asegurado que esta medida va a salir "muy cara", porque "pone en riesgo de muerte el sistema de protección". Además, cree que la excepción que se hace para víctimas de trata es "como decir que van a ser beneficiarios todos los que llegan en patera".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más