Ingreso mínimo vital
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso convalida el ingreso mínimo vital sin votos en contra

La Cámara ha acordado tramitar la norma como proyecto de ley, por lo que podrán realizarse modificaciones en su contenido vía enmienda. En la votación solo se ha abstenido Vox.
18:00 - 20:00
El Congreso de los Diputados aprueba el ingreso mínimo vital

El Congreso de los Diputados ha convalidado el decreto ley del Gobierno de España que crea el ingreso mínimo vital, y lo ha hecho con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios a excepción de Vox, que se ha abstenido. También se ha acordado tramitar la norma como proyecto de ley, por lo que podrán realizarse modificaciones en su contenido vía enmienda.

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, Pablo Iglesias, y el ministro español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han defendido de forma conjunta este texto, que han definido como "la mejor vacuna" frente a "los discursos del odio" y el "clima de crispación" política que, a su juicio, existe en la actualidad, en medio de la crisis sanitaria generada por la COVID-19.

Iglesias ha lamentado, en su intervención, que ha sido "indignante escuchar, en los últimos meses", cómo algunos partidos de la oposición hablaban de esta medida como "la paguita", una forma de expresarse que, en su opinión, "falta al respeto a compatriotas que tienen que esforzarse en llenar la nevera", o para lograr una "dignidad mínima" para su día a día.

Por su parte, Escrivá ha pedido que esta prestación no se entienda tanto como una política dirigida a grupos concretos, sino como un seguro colectivo "que rescata a las personas que sufran carencias materiales severas, y les empuje hacia la integración social". Del mismo modo, ha adelantado que, en este mismo mes de junio, unas 300 000 personas ya recibirán la ayuda.

El único partido que no ha votado a favor, Vox, ha denunciado que este ingreso mínimo es "el precio por el pacto con el diablo", en referencia al acuerdo de Gobierno con Podemos, y ha asegurado que esta medida va a salir "muy cara", porque "pone en riesgo de muerte el sistema de protección". Además, cree que la excepción que se hace para víctimas de trata es "como decir que van a ser beneficiarios todos los que llegan en patera".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X