Franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Un acuerdo permitirá al Congreso aprobar la retirada de medallas a Billy el Niño

PSOE, Podemos y Ciudadanos han cerrado un acuerdo que saldrá hoy adelante. Se trata de una proposición no de ley que se votará pocas semanas después de la muerte del exinspector franquista.
Billy el Niño.
Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño'. Foto: EFE

La iniciativa parlamentaria para retirar las medallas a Antonio González Pacheco, Billy el Niño, acusado de crímenes de lesa humanidad por torturas durante los últimos años de la dictadura, y a otros policías y funcionarios del franquismo, saldrá hoy adelante gracias a un acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, tras un debate en el Congreso que para muchos llega tarde.

Se trata de una proposición no de ley firmada por el PSOE y Unidas Podemos que incluye una enmienda de Ciudadanos y que se votará hoy, pocas semanas después de la muerte del exinspector franquista.

Precisamente, que se le retirara las medallas era una de las condiciones de Unidas Podemos para apoyar a Pedro Sánchez en la investidura, pero la pandemia de la COVID-19 retrasó este compromiso y el expolicía murió con todas sus condecoraciones.

Las intervenciones de los grupos no han deparado grandes sorpresas, salvo la intervención del diputado de Mas Madrid Íñigo Errejón, que por primera vez ha hablado en el hemiciclo de su padre. No tenía intención de intervenir, como ha confesado, pero la intervención del diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz Gómez le ha decidido a ello.

Desde Vox, José María Sánchez García ha anunciado que su grupo se opondrá en la votación, porque, entre otras cosas, es contrario "a cualquier pretensión de revisionismo sea de lo que sea", ya que "no sirve para nada". Y ha reprochado a los proponentes que no hayan incluido en el texto nada de los "crímenes de los dirigentes de la Segunda República".

Por el PP, Luis Santamaría ha criticado a los autores de la iniciativa por empeñarse en hablar del pasado y ha considerado que lo hacen porque, "si hablamos de la policía del presente, sería hablar del ministro falsario" -en alusión al del Interior, Fernando Grande-Marlaska-.

González Pacheco, de 73 años, falleció sin llegar a ser investigado judicialmente por delitos de torturas pese a las querellas presentadas en los últimos años por sus víctimas. El expolícia franquista disfrutaba de un 50% de incremento de su pensión gracias a cuatro medallas concedidas entre 1972 y 1982.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más