CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu y Revilla escenificarán el viernes en Cobarón la apertura de la movilidad

Cantabria y Euskadi quieren simbolizar la imagen de dos "comunidades seguras" desde el punto de vista sanitario, y pedir "precaución" a los visitantes una vez que se abra la movilidad.
Este jueves ambos gobiernos emitirán un decreto para levantar el estado de alarma. Foto: ETB.

El lehendaki, Iñigo Urkullu y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se verán el próximo viernes a las 09:00 en Cobarón, en el límite entre ambas comunidades, para trasmitir un mensaje de que ambos territorios son seguros frente a la COVID-19.

Desde ese día se abrirá la movilidad entre ambas comunidades autónomas, después de que mañana los dos gobiernos emitan un decreto para levantar el estado de alarma por la pandemia.

El lugar del encuentro lo ha avanzado este miércoles el presidente cántabro a preguntas de los periodistas. Aunque no ha concretado el lugar exacto, sí que ha explicado que ambos se reunirán en esa zona desde donde se puede ver por un lado Castro Urdiales y, por el otro, el superpuerto de Bilbao, según ha detallado.

Revilla ha recalcado que el objetivo del encuentro es trasladar un mensaje de unidad entre ambas comunidades y mentalizar a los ciudadanos de los dos territorios de la obligación de respetar los decretos y las ordenes de sanidad que van a emitir el jueves sus gobiernos.

"Pedimos que haya mucha precaución", ha subrayado el presidente cántabro, quien ha insistido en que el virus "va a continuar", aunque ha vuelto a alegar que es necesario abrir la economía, porque, según ha añadido, si eso no se hace "sería mucho más grave" que la pandemia que ya considera controlada, porque "el virus puede cargarse a toda una generación".

Por ello, ha vuelto a instar a mantener las medidas de protección como la mascarilla, el lavado de manos con hidrogel o la distancia social y ha criticado que siga habiendo ciudadanos que no las siguen, lo que puede provocar una recaída, ha advertido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más