La CAV se encuentra ya en la "nueva normalidad"
La Comunidad Autónoma Vasca se encuentra ya en la nueva normalidad. Esta medianoche ha entrado en vigor el decreto de levantamiento de la fase 3 de desescalada y del estado de alarma que firmó el jueves el lehendakari, Iñigo Urkullu. De esta forma, Álava, Bizkaia y Gipuzkoa inician hoy una nueva etapa, que permite la libertad de movilidad.
Desde este momento, también está en marcha la Orden de la consejera de Salud, Nekane Murga, por la que se determinan las medidas de prevención, vigilancia y control en esta nueva etapa. El Gobierno Vasco ha insistido en pedir "compromiso individual y colectivo con todas las medidas de prevención y autoprotección".
De esta forma, el Gobierno Vasco "recupera todas las atribuciones y competencias reconocidas en el Estatuto de Gernika" y, a partir de hoy, viernes, quedan sin efecto todas las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma, tanto las adoptadas por el Gobierno del Estado como las establecidas por las autoridades competentes delegadas en la Comunidad Autónoma Vasca.
Según ha explicado Josu Erkoreka, la orden de la consejera de Salud del Gobierno Vasco es un marco regulador "nuevo y propio", que permite al Ejecutivo vasco establecer las medidas de control de la epidemia de acuerdo con la realidad sanitaria, social y económica de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, concebido, por tanto, específicamente para la Comunidad Autómoma Vasca.
Erkoreka ha subrayado que, con la decisión de levantar el estado de alarma y el paso a la nueva normalidad, se pone fin a "casi 100 días de excepcionalidad derivada de la pandemia global provocada por el coronavirus".
Erkoreka ha recordado que el 13 de marzo, en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, la consejera de Salud, Nekane Murga, alertó sobre la situación de "emergencia sanitaria y la necesidad de tomar medidas excepcionales".
Por ello, solicitó la activación del "Plan de Protección Civil de Euskadi", LABI. Ese mismo día, el lehendakari avocó para sí la dirección del LABI, y convocó el Comité asesor para hacer frente a la emergencia sanitaria.
Al día siguiente, 14 de marzo, el Gobierno de Pedro Sánchez declaró el estado de alarma, "una situación de excepción" que ha sido prorrogada en seis ocasiones. Dos días después, 16 de marzo, Urkullu reunió a todos los partidos políticos con representación parlamentaria, que "tomaron la decisión inusitada" de dejar sin efecto las elecciones que iban a celebrarse el 5 de abril, tal como ha informado Josu Erkoreka.
Más noticias sobre política
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.