Navarra inicia el domingo la 'nueva normalidad' ampliando aforos y abriendo espacios
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha destacado que la comunidad foral inicia el domingo la conocida como "nueva normalidad" ampliando aforos y abriendo nuevos espacios, pero manteniendo restricciones porque "nuestra vida no va a ser igual que antes de la pandemia ni podrá serlo hasta que no tengamos una vacuna".
Según ha detallado la presidenta del Ejecutivo foral, como norma general se amplían los aforos hasta el 75% como máximo "cumpliendo con las debidas garantías" y se abrirán nuevos espacios y actividades como los parques infantiles o los clubes de jubilados. Se recupera, asimismo, la movilidad por todas las comunidades en la misma situación.
En concreto, entre otras medidas, se aumenta hasta un 75% el aforo en las piscinas; el aforo en las terrazas de los bares se sube al 100%; se reabren los columpios y parques infantiles con medidas de higiene o se recupera el ciclo educativo de 0-3 años. Además, se permite la reapertura con condiciones de clubes de jubilados o bajeras y la reactivación de actividades culturales y deportivas con topes máximos de aforos (500 personas en el interior y 1.000 al aire libre).
También se mantienen algunas restricciones por ejemplo en las discotecas para no utilizarlas como zonas de baile, pero sí permitiendo la apertura de terrazas o la instalación de mesas en el interior.
Para la presidenta del Ejecutivo foral, "lo que hemos vivido y las consecuencias de esta crisis y esta pandemia debieran ser razón más que suficiente para asumir que ahora toca vivir de esta manera y que a futuro ya tocará retomar costumbres o actos que ahora son incompatibles con la prevención y el freno del Covid-19".
En este sentido, Chivite, que ha comparecido junto a la consejera de Salud, Santos Induráin, para presentar las medidas acordadas para la "nueva normalidad" en una sesión de Gobierno extraordinaria, ha apelado a la "responsabilidad individual" en esta nueva etapa y ha advertido de que "el virus sigue ahí".
"No hay más que ver lo que está sucediendo en otros países para darnos un baño de realidad y recordar cada minuto que el riesgo sigue existiendo y que en cualquier momento puede haber un brote si no somos estrictos en el cumplimiento de las recomendaciones de distancia física e higiene", ha remarcado.
Según ha indicado, "nos preocupa el hecho de que tener datos positivos en Navarra" sobre la incidencia del coronavirus "pueda generar un efecto psicológico de que está todo hecho cuando no es así". Y ha afirmado que aunque es "una buena noticia tener esos datos, el objetivo debe ser mantener buenos datos en los sucesivo".
"Eso pasa por la responsabilidad individual, el cumplimiento de las recomendaciones y seguir en la línea de detección rápida y seguimiento de nuevos casos", ha subrayado Chivite, para quien la apertura de la movilidad va a suponer "un factor determinante".
Una semana sin fallecidos por COVID-19
Por su parte, la consejera de Salud, Santos Induráin, ha manifestado que "tenemos que aprender a vivir y convivir con el COVID-19, que nos ha cambiado la vida y ha venido para quedarse".
Ha incidido en la importancia de respetar la distancia de seguridad y del uso de mascarillas si no se puede mantener, así como la higiene y desinfección. Y ha explicado que "es mejor actividades en la calle; en espacios abiertos que cerrados; mejor estancias cortas que largas o mejor estar sentados que de pie o en movimiento".
En cuanto a la evolución de los casos en Navarra, Induráin ha valorado que la Comunidad foral lleva siete días sin fallecimientos por COVID-19 y ha explicado que, en el último día, se han registrado siete nuevos casos confirmados por PCR y un nuevo ingreso hospitalario.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".