Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra inicia el domingo la 'nueva normalidad' ampliando aforos y abriendo espacios

María Chivite subraya la importancia de seguir respetando las medidas de seguridad y las recomendaciones sanitarias, “porque nuestra vida no podrá ser igual hasta tener una vacuna".
18:00 - 20:00
Así será la nueva normalidad en Navarra

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha destacado que la comunidad foral inicia el domingo la conocida como "nueva normalidad" ampliando aforos y abriendo nuevos espacios, pero manteniendo restricciones porque "nuestra vida no va a ser igual que antes de la pandemia ni podrá serlo hasta que no tengamos una vacuna".

Según ha detallado la presidenta del Ejecutivo foral, como norma general se amplían los aforos hasta el 75% como máximo "cumpliendo con las debidas garantías" y se abrirán nuevos espacios y actividades como los parques infantiles o los clubes de jubilados. Se recupera, asimismo, la movilidad por todas las comunidades en la misma situación.

En concreto, entre otras medidas, se aumenta hasta un 75% el aforo en las piscinas; el aforo en las terrazas de los bares se sube al 100%; se reabren los columpios y parques infantiles con medidas de higiene o se recupera el ciclo educativo de 0-3 años. Además, se permite la reapertura con condiciones de clubes de jubilados o bajeras y la reactivación de actividades culturales y deportivas con topes máximos de aforos (500 personas en el interior y 1.000 al aire libre).

También se mantienen algunas restricciones por ejemplo en las discotecas para no utilizarlas como zonas de baile, pero sí permitiendo la apertura de terrazas o la instalación de mesas en el interior.

Para la presidenta del Ejecutivo foral, "lo que hemos vivido y las consecuencias de esta crisis y esta pandemia debieran ser razón más que suficiente para asumir que ahora toca vivir de esta manera y que a futuro ya tocará retomar costumbres o actos que ahora son incompatibles con la prevención y el freno del Covid-19".

En este sentido, Chivite, que ha comparecido junto a la consejera de Salud, Santos Induráin, para presentar las medidas acordadas para la "nueva normalidad" en una sesión de Gobierno extraordinaria, ha apelado a la "responsabilidad individual" en esta nueva etapa y ha advertido de que "el virus sigue ahí".

"No hay más que ver lo que está sucediendo en otros países para darnos un baño de realidad y recordar cada minuto que el riesgo sigue existiendo y que en cualquier momento puede haber un brote si no somos estrictos en el cumplimiento de las recomendaciones de distancia física e higiene", ha remarcado.

Según ha indicado, "nos preocupa el hecho de que tener datos positivos en Navarra" sobre la incidencia del coronavirus "pueda generar un efecto psicológico de que está todo hecho cuando no es así". Y ha afirmado que aunque es "una buena noticia tener esos datos, el objetivo debe ser mantener buenos datos en los sucesivo".

"Eso pasa por la responsabilidad individual, el cumplimiento de las recomendaciones y seguir en la línea de detección rápida y seguimiento de nuevos casos", ha subrayado Chivite, para quien la apertura de la movilidad va a suponer "un factor determinante".

Una semana sin fallecidos por COVID-19

Por su parte, la consejera de Salud, Santos Induráin, ha manifestado que "tenemos que aprender a vivir y convivir con el COVID-19, que nos ha cambiado la vida y ha venido para quedarse".

Ha incidido en la importancia de respetar la distancia de seguridad y del uso de mascarillas si no se puede mantener, así como la higiene y desinfección. Y ha explicado que "es mejor actividades en la calle; en espacios abiertos que cerrados; mejor estancias cortas que largas o mejor estar sentados que de pie o en movimiento".

En cuanto a la evolución de los casos en Navarra, Induráin ha valorado que la Comunidad foral lleva siete días sin fallecimientos por COVID-19 y ha explicado que, en el último día, se han registrado siete nuevos casos confirmados por PCR y un nuevo ingreso hospitalario.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X