COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu y Revilla escenifican el fin al estado de alarma con un encuentro en la muga

El lehendakari y el presidente cántabro han escenificado el fin del estado de alarma en sus comunidades. Ambos con mascarillas, se han encontrado en la zona de Cobarón.
18:00 - 20:00
Urkullu y Revilla escenifican en Cobarón la apertura de la movilidad

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, han escenificado este viernes el fin del estado de alarma en sus comunidades y la movilidad entre ambas con un encuentro a primera hora en el punto en que una senda peatonal que empieza en la costa vizcaína se une a la que prosigue por el litoral cántabro.

Urkullu y Revilla, ambos con mascarillas, se han encontrado sobre las 09:00 horas en la zona de Cobarón (Muskiz-Bizkaia), en el límite entre ambas comunidades, donde han posado, junto al mar, ante una gran expectación mediática para trasladar a los ciudadanos un mensaje de que ambos territorios son seguros frente a la COVID-19.

Ambos dirigentes políticos también han hecho hincapié en la necesidad de mantener las medidas de prevención y contención de la pandemia.

Así, el lehendakari, junto al presidente de Cantabria, ha realizado un llamamiento a tomar conciencia de la necesidad de cumplir las medidas de prevención frente al coronavirus en la nueva normalidad, que supone la recuperación de la movilidad entre ambas. En este sentido, ha emplazado a "preservar el esfuerzo" realizado durante estos meses para no volver atrás.

Ambos han realizado un breve recorrido por la Vía Verde del Paseo de Itsaslur, de Bizkaia, que conecta con la Vía Verde del Piquillo, en Cantabria. Desde allí se puede ver Castro Urdiales y el Superpuerto de Bilbao.

Urkullu: "Nada de esto sería posible sin el trabajo anterior"

En declaraciones a los medios de comunicación, el lehendakari ha querido lanzar un mensaje con "tres fundamentos": uno el del recuerdo, otro el del reconocimiento y agradecimiento, y un tercero de  concienciación.

En primer lugar, el lehendakari ha recordado a todos los fallecidos por la COVID-19 y también a aquellas personas que "no tienen opción a la movilidad", cuando Euskadi y Cantabria la recuperan en esta nueva fase en la que se ha levantado el estado de alarma.

Su reconocimiento y agradecimiento, lo ha dirigido "a toda la sociedad por el compromiso demostrado durante todo el periodo de confinamiento, durante todas las fases del proceso de desescalada". "Un reconocimiento y agradecimiento especial a todos los trabajadores que han cuidado de nosotros, especialmente a los sanitarios y sociosanitarios, pero también a los que hacen posible que la vida siga adelante y que nosotros podamos gozar de esta vida", ha añadido.

18:00 - 20:00

Iñigo Urkullu no ha querido olvidarse, "hoy especialmente", de apelar a la "toma de conciencia". "Nada de esto sería posible sin el trabajo anterior y tampoco el trabajo anterior habría servido de nada, si a partir de hoy no guardamos las medidas que son absolutamente recomendadas y necesarias de cumplir por cada uno de nosotros. Por lo tanto, tiene que estar en la conciencia de cada uno de nosotros el hecho de que preservemos todo aquello que ha supuesto un esfuerzo en la etapa anterior", ha indicado.

Revilla: "Hemos compartido los dos los mismos planteamientos"

Por su parte, Miguel Ángel Revilla se ha pronunciado también en este sentido y ha alabado al lehendakari, del que, según ha asegurado, tiene "una extraordinaria opinión desde hace mucho tiempo". No obstante, ha precisado que esta "opinión favorable se ha acrecentado a través de 14 domingos matinales, a una media de cuatro horas y media, que suman 63 horas con Pedro (Sánchez)". "Hemos compartido los dos (Urkullu y él) los mismos planteamientos y también nuestros partidos en el Parlamento de España", ha apuntado.

El encuentro se ha producido después de que, desde la pasada medianoche, hayan entrado en vigor sendos decretos por los que Euskadi y Cantabria levantan el estado de alarma y entran en la nueva normalidad, por lo que se recupera la movilidad entre estos territorios por acuerdo de sus presidentes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más