CAMPAÑA ELECTORAL
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza prohíbe una manifestación contra el mitin de Vox de esta tarde en Irun

El motivo de la prohibición es el cambio de recorrido que los manifestantes habían solicitado en una segunda convocatoria de la misma, para hacer coincidir el final con el acto de Vox.
Santiago Abascal, ayer en Sestao. Foto: EFE

La Ertzaintza ha prohibido una manifestación de protesta contra el mitin de Vox de este sábado por la tarde en Irún. Además, ha informado de que ha abierto diligencias contra tres varones como "investigados" por su presunta participación en los incidentes de anoche en otro mitin en Sestao.

El motivo de la prohibición es el cambio de recorrido que los manifestantes habían solicitado en una segunda convocatoria de la misma, para hacer coincidir el final de su manifestación con la hora y el lugar en el que Vox había decidido celebrar definitivamente su mitin en Irún, en la Plaza Pío XII.

La Ertzaintza ha precisado que la prohibición de la marcha de esta tarde se decidió antes de los incidentes de ayer en otro mitin de Vox en Sestao, en el que resultó herida en una ceja una diputada de este partido, Rocío de Meer.

Sin embargo, las redes sociales han puesto en duda la veracidad de la supuesta pedrada a una diputada de Vox en Sestao.

Sobre los incidentes del viernes, la Ertzaintza ha abierto diligencias para tratar de esclarecer qué personas los provocaron.

Según la policía vasca, la concentración de personas en Sestao, que con su "actitud agresiva y obstruccionista" intentaron reventar el mitin, no había sido comunicada previamente. Por ello, han abierto diligencias.

Además, la Ertzaintza ha recordado que la alteración del orden público en un acto electoral puede constituir delito, tal y como establece la Ley de Régimen Electoral General, que contempla penas de 3 a 12 meses.

Sin embargo, Sare Antifaxista ha reivindicado en la red social Twitter que "hacer frente al fascismo no es delito, ser antifascista no es delito", y mantiene la convocatoria.

Ernai también ha denunciado la actuación de la Ertzaintza en la misma red social:

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más