Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Fuerte caída de la participación en la segunda vuelta de las municipales francesas

La primera vuelta de los actuales comicios se saldó con una abstención que rondó el 55%. Los sondeos auguran un revés electoral para Macron y un ascenso importante de los ecologistas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, vota en Le Touquet. Foto: EFE

La participación en la segunda vuelta de las municipales francesas al mediodía ha sido del 15,29%, en franca caída con respecto al primer turno, que se saldó al final de la jornada con la mayor abstención histórica en este tipo de comicios.

La jornada electoral, retrasada tres meses a causa de la pandemia de coronavirus, está registrando una menor afluencia de electores que la primera vuelta, celebrada el pasado 15 de marzo, cuando en las primeras cuatro horas de votación acudió el 18,38% del censo.

La abstención también fue mayor que en la segunda vuelta de las pasadas municipales, celebradas en 2014, cuando al mediodía había votado el 19,83% de los electores.

La primera vuelta de los actuales comicios se saldó con una importante caída de la participación y una abstención que rondó el 55%.

Los comicios se desarrollaron en medio de importantes medidas de precaución sanitaria a causa de la COVID-19.

Posible revés para Macron

Los sondeos auguran un revés electoral para el partido del presidente, Emmanuel Macron, un ascenso importante de los ecologistas y un mantenimiento de los conservadores y los socialistas.

Los Verdes esperan tomar el control de varias ciudades importantes en el país, en una votación a la que están llamados casi 5.000 ayuntamientos.

Según los pronósticos, Los Verdes podrían conservar Grenoble, la ciudad más importante que controlan hasta el momento, y se disputan Lyon, Toulose, Estrasburgo, Tours y Besancon.

El Partido Socialista y sus aliados esperan conseguir París, así como arrebatar el poder de Marsella a los conservadores. El partido de Macron podría conseguir gobernar Estrasburgo y puede conseguir alguna otra ciudad debido a sus polémicas alianzas con Los Republicanos.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más