Torrent: "El Estado español practica el espionaje contra la disidencia política"
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha afirmado que el espionaje al que ha sido sometido a través de su teléfono es "impropio de un estado democrático", ha anunciado que emprenderá acciones legales y ha exigido al Gobierno español que "se investigue y se depuren responsabilidades".
El teléfono móvil de Torrent fue atacado en 2019 con Pegasus, un programa espía desarrollado por la compañía israelí NSO que solo pueden comprar gobiernos y fuerzas de seguridad con el propósito de combatir el crimen y el terrorismo, según una investigación de El País y The Guardian.
En una declaración institucional realizada desde su despacho del Parlament, Torrent ha considerado que se trata de un asunto "muy grave" que sirve para "constatar" que en el Estado español "se practica el espionaje contra la disidencia política".
Según el presidente del Parlament, hace unos días tuvo conocimiento a través de dos periodistas de The Guardian y El País de que había sido espiado a través de su teléfono móvil aprovechando una vulnerabilidad de la aplicación WhatsApp que tuvo lugar entre abril y mayo de 2019 mediante un software "que sólo puede ser adquirido por gobiernos y fuerzas de seguridad".
Esto permitió a quienes encargaron el espionaje "capturar mensajes y conversaciones" y, según Torrent, su caso sirve para confirmar lo que "diversos organismos internacionales ya han denunciado, y es que algunos estados están utilizando este software para la persecución de la disidencia política".
"Hoy sabemos que, entre estos Estados, figura el español", ha lamentado Torrent, antes de precisar que no sólo él ha sido víctima de espionaje, sino también la exdiputada de la CUP Anna Gabriel, así como un miembro de la Assemblea Nacional Catalana (ANC).
El presidente del Parlament ha señalado que, aunque ya se sospechaba que había "guerra sucia" contra el independentismo, "es la primera vez que se acredita con pruebas fehacientes", y ha advertido que utilizar "el espionaje contra adversarios políticos es de una gravedad extraordinaria".
Esto "vulnera mi derecho a la intimidad, el secreto de las comunicaciones y mi derecho a defender un proyecto político sin sufrir persecución", por lo que ha anunciado que emprenderá acciones legales y políticas para llegar "hasta el final" de este asunto.
"Se evidencia que hay una causa general contra el independentismo que degrada la democracia en el Estado español y que tendría que preocupar a todos los demócratas, sean o no independentistas", una causa, ha añadido, que "es la misma que hace que haya presos políticos y exiliados".
Roger Torrent se ha preguntado "cuánta gente más está siendo espiada en estos momentos", una pregunta que ha trasladado al Gobierno tras recordar de este último presume de ser "el más progresista de la historia".
Según el presidente del Parlament, el Gobierno podía conocer que era espiado, y en este caso sería cómplice, o lo desconocía, y esto también "sería un síntoma preocupante" porque implicaría que ha habido negligencia.
En este sentido, ha exigido que "se investiguen los hechos y se depuren todas las responsabilidades", además de poner fin "a la guerra sucia contra el independentismo".
ERC ha presentado hoy mismo en el Congreso una petición de comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para "dar explicaciones en relación a los presuntos espionajes e intromisiones a la intimidad de líderes políticos catalanes por parte de estructuras gubernamentales".
También JxCat ha registrado en el Senado y prevé hacerlo en el Congreso una petición de comparecencia de Grande-Marlaska por este mismo asunto.
Te puede interesar
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.