EUSKO ALKARTASUNA
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado desestima la demanda de la corriente crítica de EA en proceso de primarias

El juicio se celebró en junio en Vitoria-Gasteiz tras una denuncia presentada por la corriente crítica de Eusko Alkartasuna.
Maiorga Ramirez EAko sektore kritikoaren buruzagia. Artxiboko argazkia: EFE
El dirigente de EA en Navarra, Maiorga Ramírez, a su llegada al Palacio de Justicia de Vitoria. EFE

Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha desestimado la demanda presentada por la corriente crítica de EA y da la razón al sector oficial en el proceso de primarias desarrollado, que concluyó con la designación de Eba Blanco como secretaria general del partido. El partido argumenta que la decisión “avala” la gestión de su dirección frente al sector crítico del partido.

El juicio se celebró en junio en Vitoria-Gasteiz tras una denuncia presentada por la corriente crítica de Eusko Alkartasuna, encabezada por Maiorga Ramírez, que alegaba que ese proceso de primarias, por el que se designó a Eba Blanco como líder de la formación, se realizó "sin la debida transparencia y garantías".

Ahora, EA considera que este fallo judicial “corrobora los pasos dados por la dirección en cuanto a la gestión de la base de datos, así como del proceso de primarias”. Además, el partido ha hecho hincapié en que la sentencia “corrobora” la actuación de su dirección y de su Asamblea Nacional a la hora de defender los derechos de afiliación, gestionar la base de datos y resolver el proceso de primarias para elegir la nueva secretaria general del partido.

Asimismo, EA ha apuntado que los coordinadores de Álava, Gipuzkoa y Nafarroa "han tenido acceso a la información que le corresponde". Por todo ello, ha incidido en que las actuaciones de la Asamblea Nacional, Ejecutiva Nacional, y el Comité de Organización Electoral son "conformes a derecho".

EA ha apuntado que, en cuanto esta sentencia sea firme, en un plazo de "20 días hábiles", Eba Blanco será oficialmente Secretaria General de la formación, tal y como se decidió durante el proceso de primarias.

Recurso

Los coordinadores de Eusko Alkartasuna de EA en Gipuzkoa, Álava y Navarra, opinan, en un comunicado, que la sentencia, además, "contradice, de manera incoherente" la resolución de noviembre. La decisión anulaba cautelarmente la proclamación de Blanco como secretaria general por incumplir las resoluciones del Tribunal de Garantías.

Por todo ello, los coordinadores territoriales, conjuntamente con el resto de miembros de las coordinadoras territoriales, analizarán jurídicamente la sentencia para valorar la interposición de un recurso  y recuerdan que "no es firme".

Finalmente, Maiorga Ramirez ha mostrado su agradecimiento a todas las personas afiliadas que les han transmitido su apoyo, "personas referenciales para el conjunto del país como el Lehendakari Carlos Garaikoetxea", y han reafirmado su "compromiso con el proyecto político de Eusko Alkartasuna y el reforzamiento de su aportación y visibilidad en EH Bildu".

Además el sector liderado por Maiorga Ramirez considera "una mala noticia para la democracia interna" que la sentencia valide su exclusión como candidato a la Secretaría General, "sin que se dé a la afiliación la oportunidad de decidir".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más