Obituario
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece en París el histórico anarquista Lucio Urtubia a los 89 años

Natural de Cascante (Navarra), Urtubia tuvo que exiliarse a la capital francesa en 1954.
Lucio Urtubia. Imagen: EiTB

Lucio Urtubia, histórico militante anarquista, ha fallecido a los 89 años en París, ciudad a la que tuvo que exiliarse en 1954.

Fiel a sus creencias hasta el mismo momento de su muerte, durante décadas Urtubia falsificó documentos y moneda, atracó bancos, e imprimió y distribuyó propaganda obrera y anarquista.

El navarro Lucio Urtubia, de profesión albañil, fue testigo de numerosos acontecimientos históricos ocurridos en la segunda mitad del siglo XX. Apoyó con su participación a la Revolución liderada por Fidel Castro en Cuba, y participó en numerosas actividades antifranquistas.

Pero sin lugar a dudas, su "gran golpe" lo dio en los años 70, cuando consiguió estafar al First National Bank (actual Citibank) 20 millones de dólares de la época mediante la falsificación de cheques de viaje, para invertir el dinero en causas en las que creía. Fue una "operación de recuperación de dinero".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Nació en Cascante (Navarra) en 1931, hizo el servicio militar en Logroño y pronto descubrió su habilidad para traficar con víveres, aunque fue descubierto y huyó a París en 1954, donde, según solía afirmar, "por un trozo de pan" compró cuatro pisos y un local en el barrio de La Comuna.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Arnaldo Otegi, coordinador de EH Bildu, ha homenajeado a Urtubia en Twitter. Le considera "un amigo, un compañero de sueños y luchas".

El fallecimiento de Urtubia se ha producido un 18 de julio, fecha del golpe de estado franquista, una circunstancia puesta de relieve por el actor Guillermo Toledo, quien lo califica como "su última burla al régimen franquista del que se estuvo riendo durante 37 años".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más