Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El juez Pedraz envía a prisión a la expresa de ETA Itxaso Zaldua

El magistrado ha procesado a Zaldua por su presunta participación en el asesinato del presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad, en mayo de año 2001.
Itxaso Zalduaren atxiloketa
Itxaso Zaldua fue detenida por orden de la Audiencia Nacional. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado este miércoles el ingreso en prisión incondicional y el procesamiento de Itxaso Zaldua, la expresa de ETA detenida ayer en Hernani por su presunta participación en el asesinato del presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad, en mayo de año 2001.

El magistrado procesa a la detenida acusada de la comisión de un delito de asesinato de carácter terrorista.

En sus autos, Pedraz explica que de las diligencias practicadas se deduce de forma indiciaria la participación de Zaldua en el crimen al menos como colaboradora.

EH Bildu ha asegurado este martes que detenciones como esta "no tienen cabida en Euskal Herria". En su cuenta de Twitter, ha añadido que "es hora de vaciar las cárceles, no de llenarlas". "Detenciones como las de hoy no tienen cabida en Euskal Herria", ha recalcado la coalición independentista.

Por su parte, el dirigente de Sortu Arkaitz Rodríguez se ha preguntado, en esta misma red social, "para cuándo la apuesta por vías exclusivamente políticas y democráticas por parte de los estados español y francés".

Asimismo, LAB ha dicho que, "ante quienes se empecinan en recetas del pasado", este sindicato "reivindica que es tiempo de solucionar de una forma definitiva el asunto de los presos" y los huidos, al tiempo que ha reclamado la "inmediata liberación" de Zaldua.

Por su parte, la plataforma por los derechos de los presos vascos Sare ha llevado a cabo una manifestación a las 19:00 horas, en la Gudarien Plaza de Hernani para denunciar la operación policial.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más