Urkullu autoriza el acceso a documentos de su aportación mediadora en el "procés"
El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha autorizado que se pueda acceder a la documentación sobre su aportación mediadora en el proceso catalán que incluyen, entre otros documentos cartas, correos electrónicos y anotaciones.
El Gobierno Vasco ha dado a conocer este domingo que Urkullu remitió esta semana sendas cartas al Archivo Histórico de Euskadi, la Fundación Sabino Arana y el Monasterio de Poblet, donde están depositados esos documentos, para permitirles que se puedan consultar.
En esta carta, el lehendakari en funciones recuerda que el 27 de febrero de 2019, la víspera de su comparecencia como testigo ante el Tribunal Supremo, envió una copia de toda esta documentación relativa a su "participación en el denominado procés de Cataluña", una documentación que completó más adelante, el 21 de enero de este año.
Unos 300 apuntes
Explica que especialmente en las últimas semanas está recibiendo "solicitudes de consulta" de dicha documentación, que consta de unos 300 apuntes, por lo que ha estimado "conveniente" permitir su consulta desde el pasado día 23 de julio.
Aclara que los documentos que se podrán consultar "con libertad" son los que se refieren a sus "propias aportaciones" y no los que contienen información sobre las reuniones y los contactos que mantuvo con otras personas, ya que para su consulta requerirán "la autorización expresa" de ellas.
En estos documentos se detallan, entre otros, contactos con el entonces presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y con otras personalidades, como el conseller Santi Vila, empresarios y representantes de la Iglesia.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".