Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu demanda un nuevo estatus que dote de herramientas frente a la crisis

Esa es la reivindicación que ha hecho Maddalen Iriarte tras acreditarse como parlamentaria junto a sus 20 compañeros en el Parlamento Vasco.
Los 21 parlamentarios de EH Bildu en el Parlamento Vasco. Foto: Efe

La candidata a lehendakari por EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha explicado que la coalición encara esta legislatura con la demanda de un nuevo estatus como una de las "claves" fundamentales para poder lograr herramientas con las que afrontar la crisis generada por la COVID-19.

Iriarte ha hecho estas declaraciones después de que se hayan acreditado en la Cámara vasca los 21 parlamentarios de la coalición, una vez que ya lo hicieron los del PNV el pasado viernes y los del PSE-EE el jueves. Mañana pasarán por el registro los electos de Elkarrekin Podemos y de PP+Cs y el miércoles la de Vox.

La portavoz de EH Bildu, que aún no ha decidido si presentará formalmente su candidatura a lehendakari, ha alertado de que se enfrentan a una triple crisis sanitaria, económica y social y ha explicado que el gran reto de la coalición va a ser colaborar en buscar soluciones para "no la paguen los de siempre".

Para lograrlo ha defendido que es preciso lograr un nuevo estatus político, con el que se pueda "afrontar esta crisis de la mejor forma posible, con herramientas propias para decidir". Como ejemplo ha citado el límite de déficit y ha dejado claro que este tipo de cuestiones "no será posible sacarlas adelante si no se cambia el modelo de relación con el Estado".

Bajada de sueldos

Iriarte ha planteado que la pandemia "ha golpeado fuerte" y "no ha pillado" a la comunidad autónoma "en las mejores condiciones", lo que, a su juicio, ha dejado claro que "la gestión de Urkullu no era más que propaganda".

Ante este panorama, ha criticado que la respuesta del Gobierno Vasco sea advertir de que las empresas deberían explorar fórmulas como la bajada de salarios antes que los despidos, tal y como ha señalado la consejera de Desarrollo Económico en funciones, Arantxa Tapia.

"Estas palabras son una alfombra roja" para empeorar las condiciones laborales de los trabajadores y suponen "preparar el terreno para los recortes", ha denunciado Iriarte, quien ha defendido que existe una alternativa desde la izquierda que propone EH Bildu y que pasa por el "trabajo en común" entre los agentes sociales y políticos.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X