PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Convocada para el 3 de agosto la sesión constitutiva del Parlamento Vasco

En la sesión, se constituirá la Mesa de Edad y se elegirá también la presidencia de la Cámara vasca, quien en una primera votación debería obtener la mayoría absoluta.
Parlamento Vasco Eusko Legebiltzarra
Parlamento Vasco. Imagen: EFE

La presidencia de la Diputación Permanente del Parlamento Vasco ha procedido este miércoles a convocar para el 3 de agosto, a partir de las 10:00, la sesión constitutiva de la Cámara.

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Parlamento Vasco, una vez acreditados ante la Secretaría General del Parlamento un número de parlamentarios equivalente a un tercio de los miembros de la Cámara, la presidencia de la Diputación Permanente ha realizado esta convocatoria.

El primer grupo en acreditarse fue el PSE-EE con diez parlamentarios que lo hizo el pasado jueves y un día después los 31 del PNV, con lo que ya se alcanzaba el tercio preciso. Este pasado lunes fue el turno de los 21 representantes de EH Bildu, y el martes lo hicieron los seis de Elkarrekin Podemos-IU y los de PP+Cs (6). Las acreditaciones se han cerrado este miércoles con Vox, que tendrá un escaño en el Parlamento en esta legislatura.

Por ello, la presidenta de la Diputación Permanente, Bakartxo Tejería, ha procedido a convocar la sesión constitutiva del Parlamento Vasco, que se celebrará el lunes.

Mesa de edad y presidencia

En la sesión, se constituirá la Mesa de Edad y se elegirá también la presidencia de la Cámara vasca, quien en una primera votación debería obtener la mayoría absoluta. Si no es así, en una segunda votación saldría elegido quien lograse más apoyos, y si en una tercera votación se mantuviera un hipotético empate, presidiría la Cámara el candidato de la lista más votada en las elecciones.

También se designarán el resto de integrantes de la Mesa de la Cámara y, con el objetivo de cerrar esa composición, los distintos grupos mantienen diversos contactos sin que, de momento, se haya concretado cómo será definitivamente el reparto de los puestos, según han informado fuentes de grupos parlamentarios.

Además de la presidencia, se tiene que designar a las personas que ocuparán la vicepresidencia primera y segunda y la secretaria primera y segunda.

Por ahora, el PNV ha dado a conocer que aspira a tener en la Mesa dos puestos, (otro más, además de la presidencia), al igual que en esta pasada legislatura, un objetivo que tendría garantizados con sus votos y dado el sistema de votación.

El PSE-EE, que también ha hecho pública su intención de mantener un representante como en la anterior legislatura, trabaja ya para conseguir los votos precisos para poder ocupar ese puesto, para el que postula a Txarli Prieto. EH Bildu, por su parte, no ha querido desvelar si aspira a un representante, como en la pasada legislatura, o pretende obtener dos puestos.

Elkarrekin Podemos-IU también ha comunicado su intención de tener nuevamente un puesto en la Mesa, mientras que PP+Cs aspira a contar en  con un representante, ya que, en la pasada legislatura, el PP se quedó sin presencia en la mesa, y así se lo ha solicitado ya el PNV.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X