Otegi: "El caso catalán acabará en Estrasburgo, como el de los chicos de Altsasu"
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dicho estar seguro de que "el caso catalán acabará en Estrasburgo, como el de los chicos de Altsasu. Y Estrasburgo volverá a avergonzar a la justicia española", ha augurado el líder abertzale.
El coordinador de EH Bildu ve "muchas similitudes" entre la causa del 'procés' y el caso Bateragune, que le condenó a él y a otros encausados a entre 6 años y 6 años y medio de cárcel y que finalmente ha anulado el Supremo, después de que el tribunal de Estrasburgo condenara a España por parcialidad de una jueza.
"Todos somos independentistas y estamos ante tribunales que no son imparciales" ha asegurado Otegi, en declaraciones a la emisora RAC1, al comparar ambas causas.
"Defender que España es un estado de derecho y que la justicia es independiente no es cierto", ha asegurado Otegi, que ha agregado que entiende que se utiliza la justicia como "un instrumento político para dirimir cuestiones políticas".
En este sentido, ha puesto como ejemplo la suspensión del tercer grado penitenciario a los presos del 'procés' tras un recurso de la Fiscalía: "Es una venganza mezquina. Se aplica el derecho penal del enemigo", ha afirmado el coordinador general de EH Bildu.
Otegi ha denunciado que, tras el caso Bateragune, había una "operación de Estado" para hacer descarrilar el proceso de paz en Euskal Herria y "provocar una escisión en la izquierda independentista vasca", unos objetivos que no se consiguieron.
Por su parte, en declaraciones a Cadena Ser, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado que de haber sido "una maniobra política la Audiencia Nacional hubiera aceptado la recusación de la juez que ha dado pie a la anulación de la sentencia".
"Lo que queda claro con la anulación del Supremo, siguiendo las indicaciones del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, es la independencia judicial, algo que se cuestiona permanentemente en España según cómo nos vaya, pero los jueces son independientes y cada uno interpreta las leyes según saber y entender. Esa es la independencia judicial, nos guste o no... Afortunadamente, formamos parte de un sistema constitucional y de la UE que nos permite tener contrapesos dentro de los diferentes tribunales", ha argumentado.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".