Tras el caso Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: "El caso catalán acabará en Estrasburgo, como el de los chicos de Altsasu"

El coordinador de EH Bildu ve "muchas similitudes" entre la causa del 'procés' y el caso Bateragune: "Todos somos independentistas y estamos ante tribunales que no son imparciales".
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Foto de archivo: EFE

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dicho estar seguro de que "el caso catalán acabará en Estrasburgo, como el de los chicos de Altsasu. Y Estrasburgo volverá a avergonzar a la justicia española", ha augurado el líder abertzale.

El coordinador de EH Bildu ve "muchas similitudes" entre la causa del 'procés' y el caso Bateragune, que le condenó a él y a otros encausados a entre 6 años y 6 años y medio de cárcel y que finalmente ha anulado el Supremo, después de que el tribunal de Estrasburgo condenara a España por parcialidad de una jueza.

"Todos somos independentistas y estamos ante tribunales que no son imparciales" ha asegurado Otegi, en declaraciones a la emisora RAC1, al comparar ambas causas.

"Se aplica el derecho penal del enemigo"

"Defender que España es un estado de derecho y que la justicia es independiente no es cierto", ha asegurado Otegi, que ha agregado que entiende que se utiliza la justicia como "un instrumento político para dirimir cuestiones políticas".

En este sentido, ha puesto como ejemplo la suspensión del tercer grado penitenciario a los presos del 'procés' tras un recurso de la Fiscalía: "Es una venganza mezquina. Se aplica el derecho penal del enemigo", ha afirmado el coordinador general de EH Bildu.

Otegi ha denunciado que, tras el caso Bateragune, había una "operación de Estado" para hacer descarrilar el proceso de paz en Euskal Herria y "provocar una escisión en la izquierda independentista vasca", unos objetivos que no se consiguieron.

Por su parte, en declaraciones a Cadena Ser, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado que de haber sido "una maniobra política la Audiencia Nacional hubiera aceptado la recusación de la juez que ha dado pie a la anulación de la sentencia".

"Lo que queda claro con la anulación del Supremo, siguiendo las indicaciones del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, es la independencia judicial, algo que se cuestiona permanentemente en España según cómo nos vaya, pero los jueces son independientes y cada uno interpreta las leyes según saber y entender. Esa es la independencia judicial, nos guste o no... Afortunadamente, formamos parte de un sistema constitucional y de la UE que nos permite tener contrapesos dentro de los diferentes tribunales", ha argumentado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X