Rufián avisa a Felipe VI de que no basta con sacar "la manzana podrida del cesto"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado al Felipe VI de que, igual que no dio resultado con Iñaki Urdangarin, ahora, ante la situación que vive el rey émerito, tampoco bastará con intentar sacar "la manzana podrida del cesto" y ha añadido que lo "mínimo" que debería hacer Juan Carlos I es presentarse voluntariamente ante el juzgado para declarar por las presuntas irregularidades vinculadas a las obras del AVE a La Meca.
"Les va a salir mal esta operación, que ya nos suena a todos, de intentar desvincular la manzana podrida del cesto", ha asegurado Rufián en una entrevista concedida a Europa Press, en la que hace extensiva esta advertencia al Gobierno de Pedro Sánchez.
Rufián considera que Zarzuela intenta hacer con Juan Carlos de Borbón lo que en su momento hizo con su yerno, el esposo de la infanta Cristina. "Todo el mundo recuerda cómo en su momento el malo era Urdangarin" y se presentaba como víctimas al "pobre Juan Carlos y al pobre Felipe", rememora.
"Ahora, de repente, el malo es Juan Carlos cuando se ha publicado en la prensa internacional que Felipe sabía de los negocios de su padre, sobre todo de los chiringuitos que tenía en Panamá", añade, en referencia a la Fundación Lucum.
Para el portavoz de ERC, la monarquía es "un problema endémico que tarde o temprano habrá que afrontar" e intentar salir al paso de que todo lo que está ocurriendo sacando al rey emérito de la Zarzuela no servirá de mucho.
"Que este señor cambie de piso o de casa no deja de ser una operación de maquillaje; lo mínimo sería que se presentara ante un juez y si no lo hace aquí lo acabará haciendo en otro país", augura.
Además, insiste en la necesidad de que el Congreso abra una investigación parlamentaria al respecto, aunque asume que de momento no será así por el veto del PSOE. "Sería de primero de democracia", aduce, antes de advertir de que "a la izquierda cada vez le sale menos gratis vetar investigaciones de ese tipo".
Por el contrario, el portavoz parlamentario del PP en el Senado, Javier Maroto, ha considerado irremplazable la figura de Felipe VI. Además, ha subrayado que los españoles deben estar "muy agradecidos" a la monarquía parlamentaria porque, según ha subrayado, ha sido una herramienta "clave" y "fundamental" en la Transición y en estos 40 años de democracia.
Te puede interesar
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.