Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

Rufián avisa a Felipe VI de que no basta con sacar "la manzana podrida del cesto"

El portavoz de ERC en el Congreso considera que Zarzuela intenta hacer con Juan Carlos de Borbón lo que en su momento hizo con su yerno, el esposo de la infanta Cristina.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. Foto de archivo: EFE

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado al Felipe VI de que, igual que no dio resultado con Iñaki Urdangarin, ahora, ante la situación que vive el rey émerito, tampoco bastará con intentar sacar "la manzana podrida del cesto" y ha añadido que lo "mínimo" que debería hacer Juan Carlos I es presentarse voluntariamente ante el juzgado para declarar por las presuntas irregularidades vinculadas a las obras del AVE a La Meca.

"Les va a salir mal esta operación, que ya nos suena a todos, de intentar desvincular la manzana podrida del cesto", ha asegurado Rufián en una entrevista concedida a Europa Press, en la que hace extensiva esta advertencia al Gobierno de Pedro Sánchez.

Rufián considera que Zarzuela intenta hacer con Juan Carlos de Borbón lo que en su momento hizo con su yerno, el esposo de la infanta Cristina. "Todo el mundo recuerda cómo en su momento el malo era Urdangarin" y se presentaba como víctimas al "pobre Juan Carlos y al pobre Felipe", rememora.

"Ahora, de repente, el malo es Juan Carlos cuando se ha publicado en la prensa internacional que Felipe sabía de los negocios de su padre, sobre todo de los chiringuitos que tenía en Panamá", añade, en referencia a la Fundación Lucum.

"Ahora, de repente, el malo es Juan Carlos"

Para el portavoz de ERC, la monarquía es "un problema endémico que tarde o temprano habrá que afrontar" e intentar salir al paso de que todo lo que está ocurriendo sacando al rey emérito de la Zarzuela no servirá de mucho.

"Que este señor cambie de piso o de casa no deja de ser una operación de maquillaje; lo mínimo sería que se presentara ante un juez y si no lo hace aquí lo acabará haciendo en otro país", augura.

Además, insiste en la necesidad de que el Congreso abra una investigación parlamentaria al respecto, aunque asume que de momento no será así por el veto del PSOE. "Sería de primero de democracia", aduce, antes de advertir de que "a la izquierda cada vez le sale menos gratis vetar investigaciones de ese tipo".

Por el contrario, el portavoz parlamentario del PP en el Senado, Javier Maroto, ha considerado irremplazable la figura de Felipe VI. Además, ha subrayado que los españoles deben estar "muy agradecidos" a la monarquía parlamentaria porque, según ha subrayado, ha sido una herramienta "clave" y "fundamental" en la Transición y en estos 40 años de democracia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más