Rufián avisa a Felipe VI de que no basta con sacar "la manzana podrida del cesto"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado al Felipe VI de que, igual que no dio resultado con Iñaki Urdangarin, ahora, ante la situación que vive el rey émerito, tampoco bastará con intentar sacar "la manzana podrida del cesto" y ha añadido que lo "mínimo" que debería hacer Juan Carlos I es presentarse voluntariamente ante el juzgado para declarar por las presuntas irregularidades vinculadas a las obras del AVE a La Meca.
"Les va a salir mal esta operación, que ya nos suena a todos, de intentar desvincular la manzana podrida del cesto", ha asegurado Rufián en una entrevista concedida a Europa Press, en la que hace extensiva esta advertencia al Gobierno de Pedro Sánchez.
Rufián considera que Zarzuela intenta hacer con Juan Carlos de Borbón lo que en su momento hizo con su yerno, el esposo de la infanta Cristina. "Todo el mundo recuerda cómo en su momento el malo era Urdangarin" y se presentaba como víctimas al "pobre Juan Carlos y al pobre Felipe", rememora.
"Ahora, de repente, el malo es Juan Carlos cuando se ha publicado en la prensa internacional que Felipe sabía de los negocios de su padre, sobre todo de los chiringuitos que tenía en Panamá", añade, en referencia a la Fundación Lucum.
Para el portavoz de ERC, la monarquía es "un problema endémico que tarde o temprano habrá que afrontar" e intentar salir al paso de que todo lo que está ocurriendo sacando al rey emérito de la Zarzuela no servirá de mucho.
"Que este señor cambie de piso o de casa no deja de ser una operación de maquillaje; lo mínimo sería que se presentara ante un juez y si no lo hace aquí lo acabará haciendo en otro país", augura.
Además, insiste en la necesidad de que el Congreso abra una investigación parlamentaria al respecto, aunque asume que de momento no será así por el veto del PSOE. "Sería de primero de democracia", aduce, antes de advertir de que "a la izquierda cada vez le sale menos gratis vetar investigaciones de ese tipo".
Por el contrario, el portavoz parlamentario del PP en el Senado, Javier Maroto, ha considerado irremplazable la figura de Felipe VI. Además, ha subrayado que los españoles deben estar "muy agradecidos" a la monarquía parlamentaria porque, según ha subrayado, ha sido una herramienta "clave" y "fundamental" en la Transición y en estos 40 años de democracia.
Más noticias sobre política
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.