Puigdemont, elegido presidente del nuevo JxCat con el 99,3 % de los votos
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido elegido presidente del nuevo JxCat con el 99,3 % de los votos de los afiliados al partido, en un proceso de elección telemático en el que no competía con ninguna otra candidatura.
Hasta el mediodía de este domingo, 2130 afiliados al partido habían votado sobre la presidencia, las vicepresidencias, la secretaría general y el resto de miembros de la dirección de la formación en el marco del congreso fundacional del nuevo JxCat, según un comunicado.
Con el 94,23 % de los apoyos, la secretaría general la ocupará el expresidente de la ANC y condenado por el 1-O, Jordi Sànchez, que también concurría sin rival después de que una candidatura alternativa presentara su renuncia.
En un tuit, Sànchez ha agradecido a los el apoyo a los afiliados: "Trabajaremos duro para hacer de Junts el motor político para ganar la independencia y hacer de Catalunya un país económicamente próspero y socialmente justo".
Vicepresidentes
También han sido elegidos vicepresidentes la portavoz de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, el exconseller y condenado por el 1-O Jordi Turull, la alcaldesa de Vic (Barcelona), Anna Erra, y Josep Rius.
Con un 93,47 % de apoyos, Turull ha sido el candidato a la vicepresidencia que más votos favorables ha recibido para el cargo, seguido de Artadi (88,12 %), Erra (79,15 %) y Rius (73,66 %).
El director general de transportes y movilidad de la Generalitat y concejal de Sallent (Barcelona), David Saldoni, será secretario de organización, mientras que la diputada en el Parlament y concejal en el Ayuntamiento de Reus (Tarragona), Teresa Pallarès, ocupará la secretaría de finanzas.
La Ejecutiva Nacional
En esta votación, los afiliados también han avalado la propuesta del grupo impulsor de JxCat para el resto de cargos de la Ejecutiva Nacional del partido, de la que formarán parte una veintena de personas.
Entre ellas están el actual portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet; la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs; el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet y la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas.
También formarán parte de la dirección los diputados de JxCat Gemma Geis, Toni Morral y Aurora Madaula, así como la diputada de JxCat en el Congreso Míriam Nogueras.
Con el 92,82 % de los apoyos, Borràs es la candidata que más votos favorables ha cosechado para entrar en la Ejecutiva, seguida de Miriam Nogueras (83,43 %) en segundo lugar, y de Madrenas y Calvet en tercero (ambos, con un 82,86 %).
Agradece el "apoyo" a la nueva dirección
Puigdemont ha agradecido el "apoyo que se ha dado a toda la directiva" del partido en las votaciones a la presidencia, vicepresidencia, secretarías y Ejecutiva de la formación en el marco de su congreso fundacional.
"Enhorabuena al equipo directivo que empieza a caminar bajo la dirección del nuevo secretario general, el amigo Jordi Sànchez", ha escrito en un tuit, tras ser proclamado este domingo presidente del partido con el 99,3% de los votos.
El exconseller y condenado por el 1-O Jordi Turull también ha valorado estos resultados: "Suman esfuerzos para construir la mejor herramienta posible para defender los derechos de los catalanes y alcanzar la libertad de Catalunya".
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".