10 claves económicas del acuerdo de gobierno
El primer capítulo del acuerdo de gobierno será "Lo urgente: Compromiso con el Empleo y la Reactivación Económica", cuyo principal objetivo es volver a situar la tasa de paro por debajo del 10 por ciento, como estaba antes del coronavirus.
Para ello, el acuerdo incluye numerosos compromisos, de los cuales los diez más destacados son los siguientes:
1. Para bajar del 10 por ciento de paro habrá un "Plan Especial de Empleo" que incluirá medidas de liquidez de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como a los autónomos.
2. También habrá un "plan de choque de empleo juvenil" que facilite una primera experiencia laboral a 30.000 jóvenes.
3. Una nueva ley regulará el sistema vasco de empleo para orientar a Lanbide hacia el mercado laboral. El compromiso de Lanbide es contribuir a la creación de 4.000 nuevas empresas y 5.500 nuevos empleos. Además, se destinarán 140 millones de euros a Planes locales y comarcales de empleo.
4. Dentro de la Mesa de Diálogo Social se planteará un plan para reducir la temporalidad en el empleo, incluido un plan de inspección para garantizar el correcto cumplimiento de las jornadas laborales y perseguir el fraude en la temporalidad y parcialidad. El objetivo es transformar los contratos laborales en indefinidos para una media de 7.000 personas al año.
5. En la industria, el sector clave de la economía vasca, se va a redactar un Plan Estratégico que tendrá como objetivo lograr que la industria y los servicios avanzados alcancen el 40 % del PIB. Como parte de este Plan, se reorientará la política de Clúster para impulsar la relocalización industrial en Euskadi y el desarrollo de proyectos tractores.
6. El acuerdo se compromete a aumentar un 6 % de media anual los presupuestos de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) durante toda la legislatura.
7. Se aprobará un nuevo Plan de Movilidad Sostenible que potencie las inversiones ferroviarias, con el objetivo de aumentar un 20 % el transporte de viajeros y mercancías por ferrocarril.
8. Se dará prioridad a la agricultura ecológica, con el objetivo de aumentar hasta 7.500 hectáreas su producción.
9. En turismo, el objetivo es recuperar el sector lo antes posible y alcanzar los 6,5 millones de pernoctaciones de turistas en 2025.
10. Por último, habrá un nuevo plan de comercio y hostelería 2024 que se estructurará en dos fases: a corto plazo, hasta el final de la pandemia, se impulsarán medidas para fomentar la liquidez de las empresas y evitar la destrucción de empleo.
La segunda fase estará vinculada al escenario post-pandemia con un paquete de ayudas a fondo perdido y créditos avalados que posibiliten la supervivencia de las pequeñas empresas del sector.
Te puede interesar
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".