Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

Los compromisos en Salud y Educación del nuevo Gobierno Vasco

El segundo capítulo del acuerdo de gobierno PNV-PSE hecho público este jueves muestra el compromiso de ambos partidos por garantizar la salud, los servicios públicos y las políticas sociales.
Los compromisos en Salud y Educación del nuevo Gobierno Vasco. Foto: EFE

Reforzar la salud pública con una ampliación de plantillas, con la convocatoria de 4000 plazas en Ofertas Públicas de Empleo en Osakidetza en el periodo 2020-2024, es uno de los compromisos del nuevo Gobierno Vasco.

El segundo capítulo del acuerdo de gobierno PNV-PSE hecho público este jueves muestra el compromiso de ambos partidos por garantizar la salud, los servicios públicos y las políticas sociales.

En plena crisis del coronavirus, el acuerdo fija como primer objetivo reforzar el sistema sanitario, manteniendo la titularidad pública de los centros.

Además de aumentar las plantillas, se apuesta por reforzar la atención primaria y por modernizar las instalaciones y equipos sanitarios.

En Educación, el objetivo prioritario será impulsar el acuerdo para aprobar una Ley Vasca de Educación, que promueva el papel esencial de la Escuela Pública y su carácter laico, así como la igualdad de oportunidades para el aprendizaje en todas las enseñanzas.

Igual que en sanidad, uno de los objetivos será consolidar la estabilidad del profesorado y del personal educativo, avanzando en el objetivo de reducir la interinidad estructural en 10 puntos.

Se buscará además avanzar en el plurilingüismo, con el euskera como eje central, y en el inglés, con el objetivo de que se inicie al menos una materia en inglés a partir del 4º curso de educación primaria.

Además, se buscará avanzar en la escolarización temprana de 0 a 2 años hasta lograr prácticamente el 100 % de la escolarización de niños y niñas de 2 años.

En Formación Profesional, se perseguirá lograr que cinco mil empresas vascas se adhieran al sistema dual.

Para la universidad, se promete aumentar los recursos públicos para mejorar su calidad, de manera que cuente con al menos 40 titulaciones con mención internacional y que un tercio del profesorado esté capacitado para impartir docencia en titulaciones internacionales.

Más noticias sobre política

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

Cargar más