Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan muerto al preso Igor González Sola en su celda de la prisión de Martutene

El preso de 47 años fue trasladado a la cárcel de Martutene el pasado mes de julio y cumplió las tres cuartas partes de su condena en marzo. Sare ha convocado una movilización este domingo en Bilbao.
Imagen de archivo de la cárcel de Martutene.
Imagen de archivo de la cárcel de Martutene. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El preso de ETA Igor González Sola ha sido hallado muerto en el interior de su celda individual de la prisión donostiarra de Martutene, sobre las 17:00 horas de este viernes.

Los responsables del centro penitenciario de Martutene han comunicado el suceso a la familia del recluso y han dado parte al juzgado de guardia, que se encuentra a la espera de conocer el resultado de la autopsia.

Igor González Sola cumplió las tres cuartas partes de su condena el pasado mes de marzo. Cumplía desde 2005 una condena de 20 años por los delitos de colaboración con banda armada, depósito de armas y falsificación de documento oficial.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias aprobó en noviembre de 2018 su traslado de Madrid II al centro penitenciario de Soria, al considerar que el recluso cumplía la "legalidad penitenciaria". El pasado mes de julio fue trasladado a la prisión de Martutene, en San Sebastián.

Sare convoca una manifestación en Bilbao

La red ciudadana Sare ha denunciado la muerte de Igor Gonzalez y ha convocado una manifestación que recorrerá las calles de Bilbo este domingo a partir de las 12:00 horas.

"La muerte violenta de cualquier preso o presa, supone el fracaso del sistema penitenciario y esto es lo que venimos denunciando desde Sare, desde hace mucho tiempo", ha señalado en una nota.

Sare señala que "la cárcel no puede ser un almacén de personas, donde se apilan hasta finalizar su condena".

Asimismo, la plataforma pide "una reflexión al conjunto de instituciones y partidos", porque "el caso de Igor, se suma a la de otros muchos presos que han perdido la vida como consecuencia de un sistema cruel, a la que, los y las presas vascas deben hacer frente en condiciones de excepción especialmente duras y con penas de cárcel extraordinarias".

También recuerda que Igor González "sufrió multitud de vulneraciones de derecho, había cumplido las 3/4 de su condena", y lamenta que "si se le hubiera aplicado la misma normativa penitenciaria que se aplica a otros presos, hoy estaría en libertad y vivo".

Además, Sare subraya que no se cansará de repetir que “los queremos en casa y, sobre todo, los queremos vivos”. “La ley de excepción, trae consigo la muerte, y es responsabilidad de todos y todas ponerle fin para siempre”, concluye.

La asociación de familiares Etxerat también ha denunciado esta muerte y ha llama a la ciudadanía vasca a participar en la movilización convocada por Sare el próximo domingo en Bilbo, "en contra del alejamiento y la excepcionalidad penitenciaria".

"La política de dispersión, se ha cobrado una nueva víctima. Son ya un total de 22 víctimas mortales en prisión a causa de la desasistencia médica, de las condiciones de vida extremas propiciadas por las políticas penitenciarias de excepción, o de la insostenible presión a la que se ven sometidos las presas y presos políticos vascos", ha denunciado a través de una nota.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X