Manifestaciones en Bilbao y Baiona para denunciar la muerte del preso González Sola
Los colectivos Sare y Artesanos de la Paz han convocado sendas manifestaciones para este domingo en Bilbao y Baiona por la muerte del preso Igor González Sola. En el caso de la capital vizcaína, la cita partirá de la Plaza Moyua, a partir de las 12:00 horas, mientras que en Baiona se celebrará una concentración frente al consulado español.
González Sola fue hallado muerto este viernes en el interior de su celda individual de la prisión donostiarra de Martutene, y formaciones políticas, sindicatos y organizaciones sociales han denunciado su fallecimiento y se han adherido a las movilizaciones.
Reacciones
"La muerte violenta de cualquier preso o presa, supone el fracaso del sistema penitenciario y esto es lo que venimos denunciando desde Sare, desde hace mucho tiempo", ha señalado en una nota la red ciudadana Sare. "La cárcel no puede ser un almacén de personas, donde se apilan hasta finalizar su condena", ha asegurado.
Además, Sare subraya que no se cansará de repetir que "los queremos en casa y, sobre todo, los queremos vivos". "La ley de excepción, trae consigo la muerte, y es responsabilidad de todos y todas ponerle fin para siempre", concluye.
En similares términos se ha expresado la Fundación Egiari Zor que ha sostenido que "para avanzar en las superación de las consecuencias generadas por largas décadas de violencia, es imprescindible que dejen de producirse muertes, que deje de generarse nuevo dolor y sufrimiento".
Por su parte, la asociación de familiares Etxerat también ha denunciado esta muerte y ha llama a la ciudadanía vasca a participar en la movilización convocada por Sare este domingo en Bilbo, "en contra del alejamiento y la excepcionalidad penitenciaria".
"La política de dispersión, se ha cobrado una nueva víctima. Son ya un total de 22 víctimas mortales en prisión a causa de la desasistencia médica, de las condiciones de vida extremas propiciadas por las políticas penitenciarias de excepción, o de la insostenible presión a la que se ven sometidos las presas y presos políticos vascos", ha denunciado a través de una nota.
Asimismo, el Foro Social Permanente ha considerado "urgente" dar pasos para ofrecer una "solución integral a la cuestión de las personas presas" y ha defendido que "los consensos suficientes están ya construidos". "Son necesarios planes que los desarrollen y voluntad para llevarlos adelante. Solucionarlo sería una aportación a la convivencia democrática", ha añadido.
El Gobierno Vasco también considera que urge una "mayor humanización y "más clara adaptación" de la política penitenciaria a la realidad de la sociedad vasca y a sus nuevos retos.
Protesta en Bilbao
Por otra parte, la Ertzaintza ha identificado este sábado a la tarde a varias personas que protestaban frente a la Delegación del Gobierno en Bilbao por la muerte del preso Igor González Sola.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad a Europa Press, un grupo de personas que portaba imágenes con la cara del preso se ha concentrado frente a la Delegación de Gobierno, en la plaza Federico Moyua.
Tras sentarse en la carretera y cortar el tráfico rodado durante varios minutos, los participantes han proferido gritos en los que calificaban a González Sola de "gudari".
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la brigada móvil de la Ertzaintza, que han identificado a varias personas al tratarse de una concentración no planificada.
Pocas horas después, centenares de personas participaron en una manifestación que recorrió el casco viejo de la capital vizcaína.
También se llevaron a cabo protestas en San Sebastián y Durango.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.