La Fiscalía pide investigar un contrato de Podemos, pero critica perseguir rumores
La Fiscalía de Madrid ha pedido al juez que limite su investigación a Podemos al contrato que suscribió con la empresa Neurona Consulting para las elecciones del 28 de abril de 2019, y ha advertido de que el resto de cuestiones denunciadas por José Manuel Calvente son "rumores, sospechas o suspicacias".
"Acordar toda esta batería de diligencias sobre la base de rumores, sospechas y claramente enemistad y animadversión del denunciante, es completamente contrario a lo que se pretende en una instrucción judicial en una sociedad democrática", expone el fiscal en un escrito remitido al Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid.
Es el primer escrito de Fiscalía tras la apertura de la investigación ante la denuncia de Calvente, exabogado de Podemos, que llevó ante el juez una serie de presuntas irregularidades, entre ellas la relativa al contrato con Neurona Consulting, al que aludió también el Tribunal de Cuentas en un reciente informe.
En él ve el fiscal "indicios racionales" de un posible "hecho delictivo" dado que "existen elementos que determinan que no se ha acreditado la justificación" del gasto y que la empresa se creó "ad hoc" para la prestación del servicio", informa la Fiscalía en un comunicado.
El objeto social de la empresa no coincide con las prestaciones contratadas, expone el fiscal, que considera que "no ha quedado suficientemente acreditada" la "efectiva elaboración" de algunos trabajos.
Sostiene que Neurona efectuó abonos en fechas próximas al 28A a una mercantil con sede en Dallas (Creative Advice Interactive) por 308.257 euros "cuando las transferencias de la coalición son manifiestamente superiores", y añade que los gastos que figuran en sus cuentas son los normales de prestación de servicios, pero no constan "gastos de personal, medios materiales o locales" propios de una actividad empresarial.
Donde no ve delito sino "rumores, sospechas o suspicacias" de Calvente es en la denuncia sobre los supuestos contratos "fraudulentos" con la empresa ABD en los que el portavoz de Podemos, Rafael Mayoral, y el secretario de Comunicación, Juan Manuel del Olmo, habrían intervenido presuntamente como comisionistas.
Para la Fiscalía, "no se aporta indicio alguno de que el contrato sea ficticio o el motivo por el cual considera que cobraron comisiones del Olmo y Mayoral" más que "meras afirmaciones", y cuestiona también el supuesto papel de intermediario y comisionista que atribuye la denuncia al cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero.
La Fiscalía cree así que no hay "un mínimo de prueba suficiente para iniciar una investigación tan amplia, máxime cuando ya existe control de estos contratos por el propio Tribunal de Cuentas".
La caja de "solidaridad"
Ante el juez, Calvente atribuyó a Mayoral la responsabilidad sobre el dinero de la llamada "Caja de Solidaridad", y puso como ejemplo que de ella se podrían haber pagado 50.000 euros a #404 Comunicación Popular.
La Fiscalía sostiene que se trata de una "asociación cuya finalidad es dar visibilidad a denuncias sociales" y no ve indicios de que Mayoral se haya apropiado de este dinero a través de terceros "por más que se acompañen (los indicios) de relaciones y rumores obtenidos a través de internet".
Las obras en la nueva sede de Podemos
Calvente dijo haber visto "cosas raras" en los contratos de obra de la nueva sede de Podemos en el distrito madrileño de Ciudad Lineal: las obras se licitaron por 650.000 euros pero la adjudicación se publicó por 1,3 millones de euros.
Respecto a esta diferencia de precio, la Fiscalía alude a la declaración de Calvente y apunta que éste "ni siquiera considera que el valor real de la obra no fuera el de 1.361.055 euros, sino que lo único que refiere es que la adjudicación fue a dedo", y le reprocha que aluda a la falta de referencias sobre la existencia de vínculos personales o patrimoniales injustificados que determinaran dicha adjudicación.
Complementos salariales
En relación a los complementos salariales o la supuesta falta de justificación de gastos de algunos miembros, el fiscal recuerda que fue el propio partido quien impuso un límite salarial y subraya que de las nóminas aportadas por Calvente, ninguna lo supera.
"No podemos deducir que hayan cobrado más de lo que les corresponde"", precisa la Fiscalía, que afirma asimismo que el cobro de cantidades superiores al límite fijado por el partido podría ser "discutible" desde su normativa pero no constituye delito.
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.