La división del independentismo agita una Diada deslucida por la COVID-19
Cataluña ha vivido este viernes su Diada más atípica y deslucida. La pandemia de la COVID-19 ha obligado a reformular los actos del 11 de septiembre, y por primera vez desde 2012 no ha habido manifestaciones multitudinarias en la calle.
Como cada Diada, la primera cita política de la jornada han sido las ofrendas florales al monumento a Rafael Casanova de Barcelona, que este año han tenido un formato encorsetado por las medidas que impone la COVID-19, con delegaciones reducidas de instituciones, partidos y entidades -la del Govern solo la integraban Quim Torra, Pere Aragonès y Meritxell Budó- y sin la habitual banda de música que interpretaba "Els Segadors", himno catalán, en cada ofrenda.
A pocas calles de allí, en el paseo Lluís Companys, Òmnium Cultural ha desplegado 2850 sillas vacías, con carteles con los nombres de los soberanistas "perseguidos por la Justicia" que ha contabilizado la entidad, que reclama una "amnistía".
VÍDEO | El Govern inaugura las ofrendas a Rafael Casanova en una Diada atípica
También en el centro de Barcelona, una manifestación impulsada por Arran, organización juvenil vinculada a la CUP, ha terminado con la quema de una fotografía de grandes dimensiones de los miembros de la familia real.
Por su parte, el presidente de Sociedad Civil Catalana, Fernando Sánchez Costa, ha propuesto celebrar la Diada el 23 de abril, por Sant Jordi, y ha llamado a frenar la "decadencia" en Cataluña, un mensaje que ha exhibido en una pancarta colgada de una avioneta.
Los 131 actos organizados por toda Cataluña con motivo de la Diada han sumado este viernes unos 59 500 asistentes, según un comunicado de la Assemblea Nacional Catalana (ANC).
Han sido concentraciones estáticas, cumpliendo las distancias de seguridad y las medidas para evitar contagios de coronavirus, y el acto central ha tenido lugar en la plaza Letamendi de Barcelona, donde han intervenido Elisenda Paluzie (ANC), Marcel Mauri (Òmnium) y Josep Maria Cervera (AMI).

Celebración de la Diada por la ANC en Girona. Foto: EFE.
Los llamamientos de la ANC a quienes se quedaran en casa a salir a sus balcones para reivindicar la independencia a las 17:14 horas han tenido un escaso seguimiento.
En la plaza Letamendi de Barcelona, junto a la sede de Hacienda, se ha celebrado el acto central de la ANC, cuya presidenta, Elisenda Paluzie, ha lanzado un mensaje inusualmente duro a JxCat y ERC.
Paluzie ha abroncado a los dos socios de Govern por su división y les ha urgido a que hagan ya una propuesta conjunta para culminar el proceso independentista, porque "la paciencia de la gente no durará para siempre", ha dicho.
También el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha denunciado que esta Diada es atípica "no sólo por la emergencia social y sanitaria", sino también por la "disputa interna permanente" entre JxCat y ERC: "Ya basta de peleas y debates estériles".
Por la mañana, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido una respuesta aglutinadora, que "no reste", si el Tribunal Supremo inhabilita al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
En una entrevista a El Punt Avui, Torra ha afirmado que si se alcanza un 51 % de votos a favor de partidos independentistas, no lo deben "malgastar como con la sentencia" del procés.

Acto de la ANC en Girona en la Diada de 2020. Foto: EFE.
Un día después de que Torra exigiese al rey y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pidan disculpas por el fusilamiento del expresident Lluís Companys en 1940, el líder del PSC, Miquel Iceta, ha defendido que "el mejor homenaje" a su figura será la aprobación en España de una nueva ley de memoria democrática.
El líder de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha tachado de "irresponsables" las concentraciones de la ANC y ha tendido la mano a las "fuerzas moderadas y sensatas" para "recuperar la fraternidad" entre catalanes.
El portavoz de Catalunya En Comú, Joan Mena, ha abogado por una "reconstrucción" de Cataluña, con "más democracia", con los presos en sus casas y con "más soberanía" para "dignificar" la vida de los trabajadores.
El PPC ha pedido "superar los debates identitarios" para centrarse en la gestión de la COVID-19 y "asumir el fracaso del proceso separatista" para que Cataluña pueda salir de su "decadencia".
Las convocatorias de la Diada culminan con la manifestación que ha celebrado a las 19:00 horas la CUP en el paseo Lluís Companys de Barcelona, con presencia de los CDR.
Cortes en el servicio ferroviario
Este 11 de septiembre marcado por la pandemia de coronavirus ha comenzado a primera hora de esta mañana con "actos vandálicos" que han afectado a diferentes tramos de la red ferroviaria, entre ellos el AVE Barcelona-París y el AVE Barcelona-Lyon, por la quema de neumáticos en la vía entre Girona y Figueres (Girona).
En paralelo, la Guardia Civil ha detenido en Balaguer (Lleida) a cuatro personas vinculadas a los CDR cuando intentaban sabotear las instalaciones del AVE, según fuentes de la investigación.
La sombra de la inhabilitación
A la incertidumbre sanitaria se une a la política, que en Cataluña pasa por a posible inhabilitación del president. El 17 de septiembre, el Tribunal Supremo celebrará la vista sobre el recurso de Torra contra su condena de año y medio de inhabilitación por haber desobedecido la orden de la Junta Electoral Central de retirar del balcón del Palau de la Generalitat en período electoral una pancarta en favor de los presos independentistas.
Además, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha fijado para el 23 de septiembre la comparecencia de Torra como investigado por desobediencia, en una segunda causa, por mantener en el Palau de la Generalitat una pancarta con un lazo amarillo a favor los presos.
La posible inhabilitación de Torra activaría un proceso que podría terminar con una nueva investidura o bien con un adelanto electoral.
En este contexto, la brecha entre el independentismo catalán es más que evidente. Ahora mismo, el principal punto de fricción entre ambos socios de gobierno es la respuesta a la posible inhabilitación de Torra: ERC reclama pactar la estrategia, pero JxCat alega que la decisión debe tomarla exclusivamente el president.
Te puede interesar
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.