Encuesta
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE sigue por encima del 31 % de apoyo y el PP cae al 18 %

Cs continúa en ascenso, Unidas Podemos aguanta como tercera fuerza y Vox sigue cayendo, según el Barómetro de CIS correspondiente al mes de septiembre.
Pedro Sánchez en una foto de archivo: EFE.

El PSOE continúa con un apoyo electoral superior al 31 % mientras el PP cae hasta el 18 %, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre, una encuesta que constata la línea ascendente de Ciudadanos, que lograría un respaldo del 10,6 %.

El sondeo, hecho público este jueves por el organismo que preside José Félix Tezanos, otorga a Unidas Podemos una intención de voto del 12,2 % y a Vox le calcula un apoyo del 11,7 %.

La encuesta, basada en 2904 entrevistas telefónicas realizadas en 1082 municipios y 50 provincias entre el 1 y el 7 de septiembre, tiene un margen de error de más menos 1,9 %, y ya anticipa que un 16,3 % de la muestra aún no sabe a quién votaría y un 11,4 % tiene decidido abstenerse.

Así las cosas, la izquierda (PSOE, Podemos y sus confluencias y Más País-Equo y Compromís) sumarían un 45,2 % de apoyo frente al 40,4 % que reunirían PP, Vox y Ciudadanos.

Entre los partidos de ámbito territorial, ERC repite con un 2,8 %, Junts se anota un 1,7 %, el PNV un 1,2 %, EH Bildu un 0,8 %, la CUP un 0,6 % y el BNG un 0,8 %.

Iglesias adelanta a Casado en valoración

En cuanto a la valoración de líderes, todos suspenden y Pedro Sánchez sigue en cabeza con una nota de 4,6, seguido de nuevo por Inés Arrimadas, con un 3,7. El tercero mejor valorado es Pablo Iglesias, quien adelanta así al 'popular' Pablo Casado, que se queda con un 3,2, una de sus peores calificaciones. El farolillo rojo es de nuevo para Santiago Abascal, con un 2,3.

Sánchez sigue siendo el más mencionado para presidir el Gobierno de España, con un apoyo del 27,9 %, frente al 9,1 % que cita a Casado como favorito, con Arrimadas siguiéndole de cerca (8,9 %).

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más