MOVILIZACIONES EN IPARRALDE
Guardar
Quitar de mi lista

Funosas: "La movilización de hoy marcará el inicio de una nueva fase"

Bake Bidea ve peligrar el proceso de paz y llama a participar en las movilizaciones que tendrán lugar hoy para exigir al Gobierno de Francia que "cumpla con los compromisos adoptados".
Anaiz Funosas, presidenta de Bake Bidea, en una comparecencia de la semana pasada.

Desde el pleno convencimiento de que los próximos meses van a ser decisivos de cara a avanzar en el camino hacia la paz y la convivencia, la asociación Bake Bidea se movilizará hoy en Iparralde para exigir al Gobierno de Emmanuel Macron "pasos firmes" en la resolución del conflicto vasco y denunciar que es hora de derogar "la pena de muerte en las cárceles".

Bajo el lema 'Kondena heriotzeraino? 30 urte aski da!' (¿Condena hasta la muerte? 30 años, basta ya),  los actos comenzarán a las 11:00 horas en diferentes municipios de Zuberoa, Lapurdi y Baja Navarra, y al mediodía partirán tres caravanas de coches desde Maule, Donibane Garazi y Hendaia hasta Baiona, donde tendrá lugar una concentración ante la sede de la prefectura francesa. Se trata, según los organizadores, de una movilización que marcará el inició de una nueva fase.

La presidenta de Bake Bidea, Anaiz Funosas (Baiona, 1979), se ha mostrado preocupada porque "el proceso de paz está bloqueado" y "no se están cumpliendo los compromisos adoptados tras el desarme de ETA". "¿Cómo vamos a avanzar hacia la paz si los dos estados están aplicando medidas de excepción en materia penitenciaria?", ha preguntado.

Uno de los principales escollos a los que se enfrentan, asegura Funosas, es la evolución que ha tenido la ley antiterrorista gala con la puesta en marcha de la Fiscalía Nacional Antiterrorista. "Esta nueva organización está rechazando peticiones que previamente muchos jueces habrían aceptado y que podrían solventarse por cauces legales. Es una fiscalía cuyos parámetros se instalan en la venganza", ha matizado.  

Tras poner en valor el amplio apoyo recibido por parte de la sociedad y la clase política de Iparralde, Bake Bidea ha calificado de "incomprensible la inacción" del Estado francés a quien reclama "pasos concretos" y ha recordado que "no permitirán que el esfuerzo de  toda una sociedad caiga en saco roto" .

"Pasos firmes"

Funosas cree que es "un deber de nuestra generación" resolver "las consecuencias del conflicto" y trasladar a las próximas generaciones un "escenario de paz consolidado".  "Tenemos la obligación de garantizar que las generaciones futuras puedan vivir en paz", ha añadido.

Por todo ello, Bake Bidea urge a adoptar medidas concretas y dar pasos firmes hacia la resolución del conflicto. En este sentido, Funosas ha valorado las recientes declaraciones del presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez lamentando la muerte del preso Igor González Sola y las palabras de Emmanuel Macron en torno a la labor que se está desarrollando en Iparralde en materia de pacificación. Declaraciones que "han de tenerse en cuenta", pero que "no son suficientes".

La asociación que trabaja por la paz asegura que seguirán paso a paso el plan de acción recogido en  la hoja de ruta de Aiete, y ha recordado que su próxima cita tendrá lugar el 24 de septiembre en los juzgados, donde Jakes Esnal conocerá la resolución a su nueva demanda de libertad condicional, y Frederic Haranburu Xixtor solicitará ese mismo día en una vista su libertad condicional. Ambos presos labortanos llevan 30 años en prisión.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X