Torra: "La única manera de avanzar es a través de una ruptura democrática"
El presidente de la Generalitat inhabilitado, Quim Torra, ha apelado este lunes a las fuerzas independentistas a convertir las próximas elecciones catalanas en "un nuevo plebiscito" para confirmar el referéndum del 1 de octubre de 2017.
Torra ha realizado una declaración en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, rodeado de los consellers, tras reunirse de urgencia con el Govern poco después de haber recibido esta tarde la notificación oficial de la sentencia del Tribunal Supremo que confirma su inhabilitación por desobediencia, por lo que ya no es president puesto que la condena es efectiva.
Torra ha señalado que las próximas elecciones resultantes de su inhabilitación, que tendrán lugar en los próximos meses, deben suponer un "punto de inflexión".
Y ha pedido que se transformen en "un nuevo plebiscito y un nuevo mandato que confirme el referéndum del 1 de octubre".
El ya expresidente catalán ha denunciado que, "mientras los aparatos del Estado inhabilitan a un presidente de la Generalitat, acompañan en la huida a un monarca acusado de corrupción a esconderse en una dictadura".
En este contexto, ha considerado que en estas elecciones catalanas -que serían en febrero- la ciudadanía deberá escoger entre "democracia y libertad o represión e imposición, es decir, entre la república catalana del compromiso cívico o la monarquía española de las banderas y el ejército".
También ha remarcado que, aunque el independentismo "no esté en condiciones de acabar el camino" hacia la república esto no quiere decir que haya "reculado", y además ha hecho hincapié en que el soberanismo "no tiene miedo a las urnas".
Torra ha afirmado que Cataluña no tiene instituciones fuertes pero sí una sociedad viva y dinámica, y ha apuntado que una de las conclusiones a las que ha llegado en su mandato es que "uno de los obstáculos para la independencia es la misma autonomía".
Por eso, ha advertido de que "la única manera de avanzar es a través de la ruptura democrática, como el 1-O, el 3-O y el 27-O, la única garantía de dejar atrás al régimen del 78 es el movimiento independentista catalán y la única garantía del movimiento independentista catalán es la ciudadanía comprometida y organizada", ha añadido Torra.
"Unos jueces han decidido que no puedo ser más el presidente de Cataluña. Quiero deciros que ninguna ley injusta o aplicada con finalidad de venganza debe poder derrotar la democracia y os aseguro que las irregularidades cometidas para tumbar a un nuevo presidente tendrán su juicio en Europa, el único sitio donde podemos encontrar justicia los independentistas catalanes", ha reivindicado.
Asimismo, Torra ha prometido que no será "ningún obstáculo en el camino hacia la independencia" y ha asegurado que seguirá trabajando "sin descanso" desde donde pueda "ser útil y sumar".
Una multitud apoya a Torra
Torra ha abandonado sobre las 19:20 horas el Palau de la Generalitat por el acceso principal de la plaza Sant Jaume de Barcelona, donde lo han arropado centenares de personas convocadas por las entidades independentistas.
El presidente inahibilitado ha salido acompañado de su esposa y rodeado de todos los miembros del Govern, que han sostenido con él la pancarta con el lema "Libertad presos políticos y exiliados" y con un lazo amarillo que le ha costado la condena del Tribunal Supremo.
Te puede interesar
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.