Torra: "La única manera de avanzar es a través de una ruptura democrática"
El presidente de la Generalitat inhabilitado, Quim Torra, ha apelado este lunes a las fuerzas independentistas a convertir las próximas elecciones catalanas en "un nuevo plebiscito" para confirmar el referéndum del 1 de octubre de 2017.
Torra ha realizado una declaración en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, rodeado de los consellers, tras reunirse de urgencia con el Govern poco después de haber recibido esta tarde la notificación oficial de la sentencia del Tribunal Supremo que confirma su inhabilitación por desobediencia, por lo que ya no es president puesto que la condena es efectiva.
Torra ha señalado que las próximas elecciones resultantes de su inhabilitación, que tendrán lugar en los próximos meses, deben suponer un "punto de inflexión".
Y ha pedido que se transformen en "un nuevo plebiscito y un nuevo mandato que confirme el referéndum del 1 de octubre".
El ya expresidente catalán ha denunciado que, "mientras los aparatos del Estado inhabilitan a un presidente de la Generalitat, acompañan en la huida a un monarca acusado de corrupción a esconderse en una dictadura".
En este contexto, ha considerado que en estas elecciones catalanas -que serían en febrero- la ciudadanía deberá escoger entre "democracia y libertad o represión e imposición, es decir, entre la república catalana del compromiso cívico o la monarquía española de las banderas y el ejército".
También ha remarcado que, aunque el independentismo "no esté en condiciones de acabar el camino" hacia la república esto no quiere decir que haya "reculado", y además ha hecho hincapié en que el soberanismo "no tiene miedo a las urnas".
Torra ha afirmado que Cataluña no tiene instituciones fuertes pero sí una sociedad viva y dinámica, y ha apuntado que una de las conclusiones a las que ha llegado en su mandato es que "uno de los obstáculos para la independencia es la misma autonomía".
Por eso, ha advertido de que "la única manera de avanzar es a través de la ruptura democrática, como el 1-O, el 3-O y el 27-O, la única garantía de dejar atrás al régimen del 78 es el movimiento independentista catalán y la única garantía del movimiento independentista catalán es la ciudadanía comprometida y organizada", ha añadido Torra.
"Unos jueces han decidido que no puedo ser más el presidente de Cataluña. Quiero deciros que ninguna ley injusta o aplicada con finalidad de venganza debe poder derrotar la democracia y os aseguro que las irregularidades cometidas para tumbar a un nuevo presidente tendrán su juicio en Europa, el único sitio donde podemos encontrar justicia los independentistas catalanes", ha reivindicado.
Asimismo, Torra ha prometido que no será "ningún obstáculo en el camino hacia la independencia" y ha asegurado que seguirá trabajando "sin descanso" desde donde pueda "ser útil y sumar".
Una multitud apoya a Torra
Torra ha abandonado sobre las 19:20 horas el Palau de la Generalitat por el acceso principal de la plaza Sant Jaume de Barcelona, donde lo han arropado centenares de personas convocadas por las entidades independentistas.
El presidente inahibilitado ha salido acompañado de su esposa y rodeado de todos los miembros del Govern, que han sostenido con él la pancarta con el lema "Libertad presos políticos y exiliados" y con un lazo amarillo que le ha costado la condena del Tribunal Supremo.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.