Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu propone una "tasa covid" en forma de recargo de tipos impositivos

El objetivo de la iniciativa es poder "hacer frente" a la crisis derivada de la pandemia y "las necesidades de financiación" de las instituciones vascas.
Marian Beitialarrangoitia, durante su comparecencia. Foto obtenida de un vídeo de EH Bildu

EH Bildu presentará en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba sendas proposiciones de norma foral para implantar una "tasa covid", en forma de "recargo temporal y extraordinario" de los tipos impositivos a las personas y empresas con mayor capacidad económica.

Los recargos se aplicarían los próximos 4 años al IRPF, el impuesto de sociedades, el de sucesiones y donaciones, y el de patrimonio -que subiría sólo en Bizkaia y Araba para eliminar "el escudo fiscal" y equipararlo al de Gipuzkoa-, según ha anunciado este miércoles la dirigente de la coalición Marian Beitialarrangoitia en una rueda de prensa en San Sebastián.

La responsable de Política Institucional de EH Bildu ha explicado que el objetivo de la iniciativa es poder "hacer frente" a la crisis derivada de la pandemia y "las necesidades de financiación" de las instituciones vascas a través de "una mayor contribución de las personas que más recursos tienen".

En su opinión, para afrontar "las consecuencias sociales, sanitarias y económicas" de la COVID-19 "es esencial reforzar las políticas públicas" pero, "en un momento en el que los ingresos disminuyen" sólo hay dos posibilidades: "se hacen recortes o se dotan mayores recursos".

EH Bildu apuesta por la segunda vía, por "activar fuentes de ingresos extraordinarias" y "abordar la crisis desde la solidaridad y la corresponsabilidad", ha recalcado.

La propuesta de la coalición se concreta en un recargo que, en el caso del impuesto de la renta de las personas físicas, se aplicaría a quienes superen una base liquidable general de 48 090 euros y que va del 1 al 5 %, en cuatro tramos diferentes para que sea progresivo.

A la base liquidable del ahorro, también del IRPF y tanto para personas como sociedades patrimoniales, se impondría un aumento en tres tramos del 2 al 5 % a partir de 10 000 euros.

En el impuesto de sociedades, plantea un recargo en las bases liquidables superiores a 300 000 euros del 5 %, del 8% entre 3 y 6 millones, y del 10 % en las superiores a esa última cantidad.

Para el impuesto de sucesiones y donaciones, establece un incremento del 0,5 % hasta los 600 000 euros, del 1 % hasta 1 millón y del 1,5 % a partir de dicha cifra.

La dirigente de EH Bildu ha aclarado que su formación "no renuncia a ninguna fuente de ingresos, ni a lo que pueda venir de los fondos europeos, ni a dotarse de mayor capacidad de endeudamiento", pero tampoco a "recaudar más vía impuestos", dado que "ninguno" de estos instrumentos "por sí solo" servirá para "dar una solución integral a todas las necesidades" originadas por la crisis sanitaria.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más