Eusko Alkartasuna
Guardar
Quitar de mi lista

580 críticos de EA piden un congreso para decidir sobre el "encaje" en EH Bildu

Bruno Zubizarreta, Esther Korres, Javier Estebanez e Iñaki Sánchez han acudido hasta la sede de EA en Pamplona con las firmas.
Bruno Zubizarreta, Esther Korres, Javier Estebanez e Iñaki Sanchez en la sede de EA en Pamplona. EFE

Los coordinadores locales de Eusko Alkartasuna de Pamplona, Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián han registrado este sábado 580 firmas de otros tantos afiliados que piden a la dirección nacional, con la que son críticos, la convocatoria de un congreso extraordinario para decidir el "encaje" de la formación en EH Bildu.

Bruno Zubizarreta (Bilbao), Esther Korres (Pamplona), Javier Estebanez (San Sebastián) e Iñaki Sanchez (Vitoria-Gasteiz) han acudido hasta la sede de EA en la capital navarra con las firmas, cuyo número entienden que "supera con creces" la cantidad que los estatutos del partido establecen (una cuarta parte de los afiliados) para forzar la convocatoria que piden.

Se trata del grupo crítico con la dirección que, tras la dimisión de Peio Urizar, asumió Eba Blanco —cuyo nombramiento como secretaria general de EA está suspendido hasta que haya sentencia firme sobre la demanda interpuesta contra el proceso—, que ya hace semanas anunció la recogida de firmas para cumplir el artículo 34 b de los estatutos de EA y obligar a la convocatoria de un congreso extraordinario.

"Se actúa permanentemente de espaldas a la afiliación"

En declaraciones a los periodistas, Esther Korres ha lamentado "con mucha tristeza y estupor" la "deriva tiránica" que los críticos aprecian en Eusko Alkartasuna, "donde se actúa permanentemente de espaldas a la afiliación".

Al respecto, ha recordado que en el congreso del partido en 2017, se aprobó una ponencia política avalada por el 80 % de los afiliados "que establecía claramente la importancia de fortalecer nuestra opción socialdemócrata y abertzale para poder acometer los grandes retos que tiene por delante nuestro país y que para ello debíamos participar en EH Bildu como un modelo de coalición".

Sin embargo, ha considerado que "esto no ha sucedido así y sistemáticamente hemos asistido al incumplimiento de dicho acuerdo por parte de la actual dirección de EA".

Otro ejemplo que a su juicio apuntala sus críticas es que el fichero de los afiliados "ha sido utilizado como un instrumento de poder oscurantista" por la actual dirección, que ha negado su acceso a miembros de la Ejecutiva de EA pero sí lo ha permitido a una dirigente de EH Bildu, lo que "para nosotros es absolutamente inadmisible".

La Ejecutiva Nacional 'no será un obstáculo'

El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha asegurado que la Ejecutiva Nacional "seguirá cumpliendo los estatutos" del partido y "no será un obstáculo para celebrar un congreso extraordinario si la solicitud cumple los requisitos".

Ruiz de Egino ha expresado su "respeto" a todos los afiliados y a "cualquier iniciativa que puedan emprender en el marco de los estatutos del partido", que ya "fijan con claridad todos los requisitos a cumplimentar para convocar un congreso extraordinario". Ha recalcado además que la secretaria general del partido, Eba Blanco, "nunca va a ser un obstáculo" para ello.

"No obstante, no creemos que esa petición tenga mucho sentido cuando ya estamos casi en puertas del congreso ordinario que tenemos que celebrar en 2021, y menos aún en un escenario de crisis sanitaria".

"A la vista de que en los tribunales no han logrado su objetivo, que no es otro que hacerse con el control del partido y sus cargos públicos, este grupo de afiliados quiere conseguirlo ahora mediante una estrategia basada en medias verdades y falsedades, a costa incluso de perjudicar a EA y, por extensión, a EH Bildu", ha opinado.

El portavoz ha hecho un llamamiento al "sector crítico" del partido a "aceptar las resoluciones judiciales y a trabajar con lealtad por el fortalecimiento de EA y, por ende, de EH Bildu.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más