580 críticos de EA piden un congreso para decidir sobre el "encaje" en EH Bildu
Los coordinadores locales de Eusko Alkartasuna de Pamplona, Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián han registrado este sábado 580 firmas de otros tantos afiliados que piden a la dirección nacional, con la que son críticos, la convocatoria de un congreso extraordinario para decidir el "encaje" de la formación en EH Bildu.
Bruno Zubizarreta (Bilbao), Esther Korres (Pamplona), Javier Estebanez (San Sebastián) e Iñaki Sanchez (Vitoria-Gasteiz) han acudido hasta la sede de EA en la capital navarra con las firmas, cuyo número entienden que "supera con creces" la cantidad que los estatutos del partido establecen (una cuarta parte de los afiliados) para forzar la convocatoria que piden.
Se trata del grupo crítico con la dirección que, tras la dimisión de Peio Urizar, asumió Eba Blanco —cuyo nombramiento como secretaria general de EA está suspendido hasta que haya sentencia firme sobre la demanda interpuesta contra el proceso—, que ya hace semanas anunció la recogida de firmas para cumplir el artículo 34 b de los estatutos de EA y obligar a la convocatoria de un congreso extraordinario.
En declaraciones a los periodistas, Esther Korres ha lamentado "con mucha tristeza y estupor" la "deriva tiránica" que los críticos aprecian en Eusko Alkartasuna, "donde se actúa permanentemente de espaldas a la afiliación".
Al respecto, ha recordado que en el congreso del partido en 2017, se aprobó una ponencia política avalada por el 80 % de los afiliados "que establecía claramente la importancia de fortalecer nuestra opción socialdemócrata y abertzale para poder acometer los grandes retos que tiene por delante nuestro país y que para ello debíamos participar en EH Bildu como un modelo de coalición".
Sin embargo, ha considerado que "esto no ha sucedido así y sistemáticamente hemos asistido al incumplimiento de dicho acuerdo por parte de la actual dirección de EA".
Otro ejemplo que a su juicio apuntala sus críticas es que el fichero de los afiliados "ha sido utilizado como un instrumento de poder oscurantista" por la actual dirección, que ha negado su acceso a miembros de la Ejecutiva de EA pero sí lo ha permitido a una dirigente de EH Bildu, lo que "para nosotros es absolutamente inadmisible".
La Ejecutiva Nacional 'no será un obstáculo'
El portavoz de EA, Iker Ruiz de Egino, ha asegurado que la Ejecutiva Nacional "seguirá cumpliendo los estatutos" del partido y "no será un obstáculo para celebrar un congreso extraordinario si la solicitud cumple los requisitos".
Ruiz de Egino ha expresado su "respeto" a todos los afiliados y a "cualquier iniciativa que puedan emprender en el marco de los estatutos del partido", que ya "fijan con claridad todos los requisitos a cumplimentar para convocar un congreso extraordinario". Ha recalcado además que la secretaria general del partido, Eba Blanco, "nunca va a ser un obstáculo" para ello.
"No obstante, no creemos que esa petición tenga mucho sentido cuando ya estamos casi en puertas del congreso ordinario que tenemos que celebrar en 2021, y menos aún en un escenario de crisis sanitaria".
"A la vista de que en los tribunales no han logrado su objetivo, que no es otro que hacerse con el control del partido y sus cargos públicos, este grupo de afiliados quiere conseguirlo ahora mediante una estrategia basada en medias verdades y falsedades, a costa incluso de perjudicar a EA y, por extensión, a EH Bildu", ha opinado.
El portavoz ha hecho un llamamiento al "sector crítico" del partido a "aceptar las resoluciones judiciales y a trabajar con lealtad por el fortalecimiento de EA y, por ende, de EH Bildu.
Más noticias sobre política
Actos de reconocimiento a Txiki y Otaegi en Zarautz y Azpeitia
El ayuntamiento de Zarautz ha realizado el acto este viernes, mientras que en Azpeitia se celebró el jueves. En ambos han leído declaraciones institucionales en memoria de los dos jóvenes fusilados por el régimen franquistas, como expresión de "solaridaridad y humanidad" de la institución "ante la injusticia".
El TSJPV y el Gobierno Vasco reclaman un aumento de la plantilla ante la saturación de los juzgados
El lehendakari y el presidente del TSJPV han denunciado la saturación de los juzgados vascos en la apertura del Año Judicial de Euskadi. Por su parte, el ministro de Justicia ha anunciado que la plantilla de jueces y fiscales aumentará en 2.500 plazas en el Estado en tres años.
Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.