Hoy es noticia
Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat denuncia la "situación insostenible" de los presos por la COVID-19

Los "vis a vis" están suspendidos en una treintena de prisiones. Además, este fin de semana dos familias han viajado más de 1000 kilómetros y se han quedado sin visita al detectar positivos.
Acceso a un centro penitenciario. Foto obtenida de un vídeo de ETB

La asociación de familiares de presos y exiliados políticos vascos Etxerat ha denunciado que el confinamiento y la restricción o suspensión de comunicaciones por casos de COVID-19 en las cárceles del Estado español, que se prolonga ya siete meses, provocan "una situación insostenible" para los presos y sus familias.

Etxerat ha precisado que debido a la crisis de la pandemia "la suspensión temporal de comunicaciones "vis a vis" es continua" y afecta "de forma permanente" a una treintena de prisiones, donde sólo se realizan ocasionalmente.

El pasado fin de semana fueron cerrados los locutorios del centro penitenciario de Soto del Real, asegura la asociación, que denuncia también que dos familias que viajaron más de 1000 kilómetros a esa misma prisión y a la de Villena se quedaron sin visitas por detectarse casos de COVID-19 en sus instalaciones.

Etxerat ha recordado que a esta situación provocada por la pandemia se unen "las dificultades de los largos desplazamientos", que están privando a menores y personas de edad avanzada visitar a sus familiares presos.

La asociación de familiares ha vuelto a reivindicar que los presos sean "trasladados con urgencia" a las cárceles más próximas a sus lugares de vinculación ya que "cada día son mayores las consecuencias irreparables del alejamiento para las personas encarceladas y sus familias".

Etxerat ha aclarado finalmente que, pese a los traslados de los últimos meses, en la actualidad 180 de los 189 presos del colectivo EPPK encarcelados en el Estado español siguen "en situación de alejamiento".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X