Estatuto de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español retrasa a marzo la negociación de las transferencias pendientes

El Gobierno Vasco ha aceptado la propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez para modificar el calendario para negociar las transferencias pendientes.
18:00 - 20:00
Nuevo calendario de transferencias entre los gobiernos central y vasco

La ministra de Política Territorial y Función Pública del Gobierno español, Carolina Darias, ha enviado al Gobierno Vasco un nuevo calendario para retomar la negociación de las transferencias pendientes, que supone retrasar a marzo del año que viene el inicio de las conversaciones sobre el primer bloque, donde está incluida la competencia de Prisiones, según ha podido saber EiTB.   

El Gobierno español cambia el calendario, pero mantiene los tres bloques de transferencias tal y como acordaron ambos ejecutivos previamente.

El primero de ellos, que contiene 11 de competencias entre ellas la gestión de los centros penitenciarios de Euskadi, estaría transferido para marzo de 2021, es decir, tres meses más tarde de lo previsto. No obstante, la política penitenciaria seguirá en manos del Gobierno español.

En este primer bloque también figuran Seguros, Servicios privados de seguridad, Meteorología, Seguros agrarios, Transporte por carretera, Fondo de protección a la cinematografía, Mercado de productos de pesca y cultivos marinos, Paradores de turismo, Asignación del ISBN y del ISSN (registros de autenticidad de las publicaciones) y Ordenación y gestión del litoral.

El segundo bloque, que expiraba inicialmente en junio de 2021 se retrasa a octubre del próximo año y en él figura la gestión de los aeropuertos y de los puertos de interés general, es decir los de Pasajes y Bilbao.

Además, en este bloque se incluyen las siguientes materias: Crédito oficial, Crédito y banca, Mercado de valores, Centros de investigación, Hidrocarburos, Salvamento marítimo, Sector público estatal, Administración institucional e innovación tecnológica, Transporte ferroviario en líneas de cercanías y de la antigua FEVE, Inmigración, y Títulos y estudios extranjeros en enseñanzas universitarias.

A estas materias se suman en el bloque 2 Permisos de circulación y matriculación de vehículos, Régimen electoral municipal, Inspección pesquera, y Centro de estudios y experimentación de obras públicas, todas ellas a transferir hasta el horizonte de octubre de 2021.

En el tercer bloque consistirá en "iniciar los estudios para el examen de materias relacionadas con la gestión económica de la Seguridad Social". En este caso los trabajos comenzarán en noviembre de 2021 para concluir en mayo de 2022. A ello hay que añadir la gestión del Ingreso Mínimo Vital que por mandato legal tiene que ser transferido para el próximo 31 de octubre.

El vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha mostrado su satisfacción porque se está "en el camino para recuperar los pasos comprometidos", para avanzar de "manera definitiva" en esta legislatura en la conclusión del proceso de transferencias pendientes.

A partir de ahí, ha dicho, el Gobierno Vasco podría "plantearse nuevos horizontes en el ámbito del autogobierno", tras recordar que el retraso con respecto al cronograma inicial tiene que ver con la pandemia y con sucesivos procesos electorales.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X