Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional juzga desde este lunes a 12 miembros de Causa Galiza y Ceivar

Se enfrentan a penas que oscilan entre los 4 y 12 años de cárcel por, según la Fiscalía, "constante apoyo, ensalzamiento y justificación de la actividad terrorista de Resistencia Galega".
Manifestación en Santiago. Foto: Lugo Sen Mordazas

La Audiencia Nacional juzga desde el lunes a 12 militantes de las organizaciones independentistas gallegas Causa Galiza y Ceivar por realizar, según la Fiscalía, "una actividad constante de apoyo, ensalzamiento y justificación de la actividad terrorista de Resistencia Galega".

Los 12, que se enfrentan a penas que oscilan entre los 4 y 12 años de cárcel, serán juzgados ante la sección tercera de lo Penal en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid).

La Fiscalía acusa a 11 de ellos de un delito de pertenencia a organización criminal para la comisión de delitos de enaltecimiento de organización terrorista, por el que les pide cuatro años, a lo que suma varios delitos de enaltecimiento del terrorismo, por los que les pide penas de entre 2 y 8 años de cárcel.

Entre los que se enfrentan a la pena más alta de 12 años figuran Xoan Xosé Pérez Lorenzo, quien participó en el proceso constituyente de Causa Galiza junto a los acusados Xosé Antón Fernández, José Antonio González Maceiras o Isabel Iglesias; así como Uxio Caamaña -responsable y portavoz del CPIG en el exterior de las prisiones- o Alfonso García , quien fuera responsable de Ceivar en Ourense.

En el banquillo se sentará también Antón Arias Curto, que fue condenado a 12 años de cárcel por un delito de terrorismo, tenencia ilícita de armas y falsedad documental, y por ese motivo es el único al que la Fiscalía no acusa del delito de pertenencia a organización criminal para cometer los delitos de enaltecimiento.

"No son terroristas, son independentistas"

Unas 1.500 personas han mostrado su apoyo en Santiago a los 12 independentistas gallegos arrestados y procesados por 'Operación Jaro', desarrollada entre 2015 y 2017 y que llevó a la ilegalización, luego revertida por los tribunales, de las organizaciones Ceivar y Causa Galiza.

"No son terroristas, son independentistas", han clamado los participantes en una marcha que ha partido a las 12:00 horas de la Alameda y que ha concluido una hora después en la Praza da Quintana con la lectura de una manifiesto en el que los convocantes de la protesta ha mostrado su solidaridad con los procesados en un caso que, a su juicio, "constituye un advertencia muy seria" por la "persecución de ideas" por parte de las autoridades.

Durante la marcha, que se ha desarrollado bajo la lluvia ante la mirada de un importante despliegue policial, los manifestantes han proclamado consignas como "Audiencia Nacional, tribunal fascista", "Defender la tierra no es delito", "No es justicia, es represión" o "La solidaridad no es delito".

"Lo que está ahora en la diana son los actos de solidaridad con los independentismo", han señalado los encargados de leer el manifiesto, en el que han censurado la "deriva autoritaria del Estado español" que pretender "convertir ideas" como el independentismo "en terrorismo".

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 07/07/2025.- Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar a su llegada este lunes al Tribunal Supremo en Madrid donde declara ante el juez del caso Koldo por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

Cargar más