Conferencia de Presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu traslada a Von der Leyen que las autonomías son 'piloto' de la recuperación

Este lunes se ha celebrado la Conferencia de Presidentes, tras la declaración este pasado domingo por parte de Pedro Sánchez del estado de alarma, que ha contado con la presencia de Von der Leyen.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu. Imagen de archivo: EFE

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, que las comunidades autónomas son "el piloto" de la recuperación tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, pese a que los Estados miembros de la UE sean la 'puerta de entrada' a los Fondos Next Generation.

Asimismo, el Lehendakari ha defendido "la gobernanza colaborativa y la subsidiaridad" dentro de la UE y ha reclamado "mayor claridad" sobre los criterios de selección y los instrumentos de gestión compartida de los fondos europeos.

Estos han sido los ejes principales de la intervención de Urkullu en la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado este lunes, a través de videoconferencia, tras la declaración este pasado domingo por parte de Pedro Sánchez del estado de alarma para frenar la expansión de la COVID-19, que gestionarán los máximos representantes autonómicos, y que  ha contado con la presencia de Von der Leyen.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha puesto como ejemplo a Euskadi en el ambito de la innovación, e Iñigo Urkullu, ha considerado que es "una acicate" para "seguir invirtiendo y colaborando en la modernización" del tejido productivo e industrial de la Comunidad Autónoma Vasca.

En las redes sociales, el Lehendakari ha dado a conocer la alusión que ha realizado en este foro la presidenta de la Comisión Europea a "Euskadi Basque Country", a la que ha puesto como "ejemplo en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías".

"Este reconocimiento es un acicate para seguir invirtiendo y colaborando en la modernización de nuestro tejido productivo e industrial. Nuestro objetivo es contar con los Fondos Next Generation EU para contribuir a generar oportunidades de empleo", ha asegurado.

Además, ha precisado que "esta es la misión" que comparten todas las instituciones públicas y que desarrollarán desde el modelo de colaboración público-privada. "Vamos a seguir trabajando por una Euskadi más verde, más digital y más inclusiva", ha afirmado.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más