Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Francia concede la libertad condicional al preso de ETA Frédéric Haranburu

El exmiembro de ETA fue condenado a cadena perpetua en 1997 por su implicación en el comando Argala.

El exmiembro de ETA Frédéric Haranburu, que está en prisión en Francia desde 1997 condenado a cadena perpetua por su implicación en el comando Argala, podrá salir de prisión en libertad condicional a finales del mes próximo.

En la práctica, podrá salir de la prisión de Lannemezan (sur de Francia) en la que está internado a partir del 24 de noviembre con un brazalete electrónico y con unos horarios limitados para estar fuera de su domicilio.

Haranburu, de 66 años, fue sentenciado en 1997 a cadena perpetua junto a otros dos miembros de ETA que, como él, formaron parte del comando Argala de ETA, Jakes Esnal y Jon Parot.

Los tres fueron detenidos en territorio francés y juzgados en París por atentados cometidos en España ya que entonces Francia no extraditaba a los ciudadanos de su nacionalidad.

EH Bildu y EH Bai han opinado que la puesta en libertad de Haranburu supone un "avance en la construcción de la paz y la convivencia".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más