Eusko Alkartasuna
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza rechaza una denuncia de los críticos de EA por falsedad documental

El mismo juzgado determinó el pasado mes de julio que en el proceso de primarias del partido "no se vulneraron los derechos" de Maiorga Ramírez.
Maiorga Ramirez EAko sektore kritikoaren buruzagia. Artxiboko argazkia: EFE
Maiorga Ramirez ante el Palacio de Justicia de Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

El Juzgado de Primera Instancia número 7 de Vitoria-Gasteiz ha rechazado la petición del sector crítico de EA para que se remitiera al Juzgado de Guardia la supuesta comisión de un "ilícito penal de falsedad documental con utilización judicial" en el procedimiento emprendido contra la dirección del partido, según ha informado esta última a través de un comunicado.

La demanda, interpuesta por Iratxe López de Aberasturi, Maiorga Ramírez, Miren Julia Aranoa y Mikel Goenaga, ha sido rechazada al no apreciarse "indicios de delito".

Desde la dirección de EA se ha recordado que esta petición del sector crítico se produjo después de que el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Vitoria-Gasteiz determinara el pasado mes de julio que en el proceso de primarias del partido "no se vulneraron los derechos" de Maiorga Ramírez.

Tras aquella sentencia, López de Aberasturi, Ramírez, Aranoa y Goenaga solicitaron poner en conocimiento del Juzgado de Guardia la comisión de un "ilícito penal de falsedad documental con utilización judicial".

Esta petición ha sido ahora rechazada al no apreciar el juzgado "la existencia de indicios de delito". La dirección de EA ha reiterado una vez más su llamamiento al sector crítico para que "recapacite, saque el debate interno de los tribunales, y acepte las ofertas de diálogo y negociación puestas una y otra vez encima de la mesa".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más