Etxerat y Sare
Guardar
Quitar de mi lista

Piden la "inmediata" libertad de Arizkuren, por su enfermedad "grave e incurable"

El preso de la ya disuelta ETA padece desde hace años una cardiopatía isquémica y tiene "muy elevados riesgos" de sufrir nuevos infartos, según ha explicado su abogada Jaione Karrera.
Jaione Karrera, Mikel Mundiñano y Xochitl Karasatorre. Imagen obtenida de un vídeo de EITB.

Los colectivos de apoyo a los presos vascos Sare y Etxerat han pedido la "inmediata" puesta en libertad por su enfermedad "grave e incurable" del pamplonés Josetxo Arizkuren, Kantauri, quien se recupera de una intervención cardíaca en Murcia, en cuya prisión sufrió un infarto hace una semana.

Así lo han indicado Mikel Mundiñano y Xochitl Karasatorre en nombre de ambos colectivos en conferencia de prensa, en la que la abogada Jaione Karrera, quien ha podido hablar con Arizkuren y "se encuentra bien", pero desde hace años padece una cardiopatía isquémica que, además de los infartos sufridos y la necesidad de implantarle cuatro stents coronarios, tiene "muy elevados riesgos" de sufrir nuevos episodios.

La vigilancia médica constante que precisa, que piden que sea por médicos de confianza, la cercanía a sus familiares y a sus abogados, son las principales razones por las que han pedido su inminente traslado a la cárcel de Logroño, a la que ya había sido asignado recientemente, y solicitan que se haga en un vehículo que asegure sus necesidades médicas.

En todo caso, la petición última es la de la supresión de la pena privativa de libertad por su condición de enfermo "muy grave", ha dicho la abogada, quien también ha lamentado el incumplimiento del derecho en este caso de que los familiares o personas designadas por el preso tuvieran información médica de su situación, pero "inicialmente en este caso no fue así".

Asimismo, ha considerado que se debería actualizar la instrucción existente sobre las visitas a los presos enfermos hospitalizados y modificar lo establecido en cuanto a llamadas telefónicas.

Por su parte, Mundiñano (Sare) y Karasatorre (Etxerat) han señalado que pese a haberse decretado el traslado de Arizkuren, de 62 años, desde la prisión de Murcia a la de Logroño y que está previsto que pase a segundo grado, esto "no es suficiente" y la decisión "llega tarde", pues dado su estado de salud "debe quedar en libertad".

Concentración el lunes

Así lo pedirán además este lunes en una concentración que han convocado en Pamplona ante la Delegación del Gobierno español.

Por otro lado, preguntados por los últimos traslados de presos a cárceles cercanas a Euskal Herria, Mundiñano ha señalado que "la dirección es buena, positiva, pero no es suficiente", y ha instado a "seguir en ese camino hasta que una vez por todas esos derechos que tienen los presos de estar cerca de su lugar de origen sea una realidad" para todos ellos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más