Hoy es noticia
Arnaldo Otegi, EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

"Es grave que Osakidetza cambie de criterios. La consejera tiene que explicarlo"

El coordinador de EH Bildu pide al LABI que actúe con prudencia y dé órdenes en lugar de recomendaciones.
Arnaldo Otegi, EHBildu. Irudia: EITB

En los hospitales, Osakidetza ha modificado el procedimiento de recuento de pacientes con coronavirus, ya que el departamento de Gotzone Sagardui ha informado de que no se tenían en cuenta los diagnósticos con test de antígenos. Arnaldo Otegi considera "muy grave lo que ha hecho Osakidetza". Entrevistado en el informativo "Faktoria", ha señalado que han tenido "una falta de transparencia y una actitud contraria a la verdad".

"Dicen que hay un error sobre los datos. Puede ser un error o intencionado", dice Otegi, y "Osakidetza dice que han cambiado los criterios. Nosotros veníamos diciendo desde hace tiempo que los datos no coincidían", ha precisado. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, tiene previsto comparecer hoy en el Parlamento Vasco y Otegi dice que van a pedirle explicaciones: "Veremos qué dice, pero nosotros siempre hemos dicho que decir la verdad es fundamental. Esto no es una broma, la gente se está muriendo", ha dicho.

"Órdenes, no recomendaciones"

En cuanto a la reunión del Consejo Asesor para la pandemia (LABI) prevista para esta tarde, Otegi ha pedido órdenes. "No pueden dar recomendaciones, eso lo hacen los psicólogos. Las autoridades deben tomar medidas, órdenes", ha subrayado. Preguntado por la posible apertura de la hostelería, el coordinador general de EH Bildu no ve conveniente abrirla: "Al decir esto parece que queremos medidas contra la hostelería, pero no. Nosotros somos partidarios de apoyarnos". El líder de la coalición abertzale dice que la cuestión no es cerrar los bares, "hay que cerrarlos y apoyarlos".

Por otro lado, Otegi ha denunciado la ruptura de relaciones con el Gobierno Vasco: "Es increíble. En esta pandemia no nos hemos reunido en torno a una mesa los agentes económicos, sociales, políticos e industriales. Es terrible".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X