Mikel Zabalza recibe el primer homenaje institucional en San Sebastián
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha rendido este sábado el primer homenaje celebrado por una institución a Mikel Zabalza -cuyo cadáver fue descubierto en el río Bidasoa 20 días después de su detención por la Guardia Civil en 1985-, y al que ha asistido el delegado del Gobierno español, Denis Itxaso.
Al término del acto, dirigido por el alcalde, Eneko Goia, y que ha contado con el apoyo de todos los partidos del Ayuntamiento (PNV, PSE, EH Bildu, PP y Elkarrekin Donostia), Denis Itxaso ha publicado un mensaje en la red social Twitter, en el que ha destacado la importancia de "tener empatía con las víctimas y la gente que ha sufrido en este país".
Al homenaje, que ha coincidido con el 35 aniversario de la muerte de Zabalza, han asistido ediles de todos los grupos municipales, así como familiares y allegados de Mikel Zabalza, junto a distintas autoridades autonómicas y forales.
El evento, celebrado en el salón de plenos y presidido por una bandera de la ciudad y una placa conmemorativa, ha comenzado a las 11:00 horas con la intervención del alcalde, quien ha recordado que Zabalza era un empleado municipal de la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián, al tiempo que exigido, "con claridad, que aquellos que tienen la responsabilidad, autoridad y capacidad, ayuden a arrojar luz y respuestas sobre este caso".
Goia ha destacado que "la memoria, la reparación y la justicia" que reclama "siempre" para " quienes han sido víctimas de la violencia", se tienen que "concretar" en "esclarecer definitivamente el caso Zabalza". A su juicio, es un paso "imprescindible y necesario" para que sus familiares y allegados "puedan cerrar las heridas que hoy, 35 años más tarde, permanecen abiertas".
Seguidamente, ha tomado la palabra Lourdes Zabalza, hermana del fallecido, quien ha agradecido al Ayuntamiento su ayuda para evitar el olvido de su allegado y ha afirmado que sentir el respaldo de la institución es "muy importante" para su familia.
A continuación, ha tenido lugar un minuto de silencio y una ofrenda floral por parte de los asistentes, que han depositado rosas blancas junto a la placa en recuerdo a Zabalza, emplazada en la cabecera del salón de plenos, al son de una melodía interpretada por la banda municipal de txistularis.
Además, han inaugurado en la plaza San Marcial del barrio de Altza 'Mikelen Txokoa', un espacio dedicado a la memoria de Zabalza.
Denis Itxaso, que no ha hecho declaraciones al término del homenaje, ha publicado un mensaje en Twitter en el que ha recordado que en 1985 apenas tenía 10 años, a pesar de lo cual creció "sabiendo que las heridas sólo se podrán cerrar cuando se limpien".
"Mi presencia en este acto tiene el sentido de reconocer que la convivencia en este país sólo se puede construir si conseguimos derribar la barrera de los prejuicios", destaca Itxaso en esta red social, en la que ha mantenido que "la solidaridad de verdad con las víctimas es un ejercicio en el que hay que seguir avanzando desde la humildad y sin sectarismo".
"Siempre he creído que hay que prestar atención al testimonio de las víctimas, aunque a veces no compartamos todo lo que piensan y dicen", ha precisado, al tiempo que ha insistido en que "en Euskadi hay muchas sensibilidades y demasiado dolor no procesado".
"Pero hay que tener la altura moral de entender que sólo tendremos futuro si sembramos junto a las nuevas generaciones un presente sin odio y para ello actos como el de hoy pueden ser una valiosa contribución", ha concluido.
Este evento forma parte de las iniciativas desarrolladas por el Ayuntamiento para la "recuperación de la memoria reciente ante las vulneraciones de derechos humanos" en San Sebastián.
Más noticias sobre política
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.