Mikel Zabalza recibe el primer homenaje institucional en San Sebastián
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha rendido este sábado el primer homenaje celebrado por una institución a Mikel Zabalza -cuyo cadáver fue descubierto en el río Bidasoa 20 días después de su detención por la Guardia Civil en 1985-, y al que ha asistido el delegado del Gobierno español, Denis Itxaso.
Al término del acto, dirigido por el alcalde, Eneko Goia, y que ha contado con el apoyo de todos los partidos del Ayuntamiento (PNV, PSE, EH Bildu, PP y Elkarrekin Donostia), Denis Itxaso ha publicado un mensaje en la red social Twitter, en el que ha destacado la importancia de "tener empatía con las víctimas y la gente que ha sufrido en este país".
Al homenaje, que ha coincidido con el 35 aniversario de la muerte de Zabalza, han asistido ediles de todos los grupos municipales, así como familiares y allegados de Mikel Zabalza, junto a distintas autoridades autonómicas y forales.
El evento, celebrado en el salón de plenos y presidido por una bandera de la ciudad y una placa conmemorativa, ha comenzado a las 11:00 horas con la intervención del alcalde, quien ha recordado que Zabalza era un empleado municipal de la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián, al tiempo que exigido, "con claridad, que aquellos que tienen la responsabilidad, autoridad y capacidad, ayuden a arrojar luz y respuestas sobre este caso".
Goia ha destacado que "la memoria, la reparación y la justicia" que reclama "siempre" para " quienes han sido víctimas de la violencia", se tienen que "concretar" en "esclarecer definitivamente el caso Zabalza". A su juicio, es un paso "imprescindible y necesario" para que sus familiares y allegados "puedan cerrar las heridas que hoy, 35 años más tarde, permanecen abiertas".
Seguidamente, ha tomado la palabra Lourdes Zabalza, hermana del fallecido, quien ha agradecido al Ayuntamiento su ayuda para evitar el olvido de su allegado y ha afirmado que sentir el respaldo de la institución es "muy importante" para su familia.
A continuación, ha tenido lugar un minuto de silencio y una ofrenda floral por parte de los asistentes, que han depositado rosas blancas junto a la placa en recuerdo a Zabalza, emplazada en la cabecera del salón de plenos, al son de una melodía interpretada por la banda municipal de txistularis.
Además, han inaugurado en la plaza San Marcial del barrio de Altza 'Mikelen Txokoa', un espacio dedicado a la memoria de Zabalza.
Denis Itxaso, que no ha hecho declaraciones al término del homenaje, ha publicado un mensaje en Twitter en el que ha recordado que en 1985 apenas tenía 10 años, a pesar de lo cual creció "sabiendo que las heridas sólo se podrán cerrar cuando se limpien".
"Mi presencia en este acto tiene el sentido de reconocer que la convivencia en este país sólo se puede construir si conseguimos derribar la barrera de los prejuicios", destaca Itxaso en esta red social, en la que ha mantenido que "la solidaridad de verdad con las víctimas es un ejercicio en el que hay que seguir avanzando desde la humildad y sin sectarismo".
"Siempre he creído que hay que prestar atención al testimonio de las víctimas, aunque a veces no compartamos todo lo que piensan y dicen", ha precisado, al tiempo que ha insistido en que "en Euskadi hay muchas sensibilidades y demasiado dolor no procesado".
"Pero hay que tener la altura moral de entender que sólo tendremos futuro si sembramos junto a las nuevas generaciones un presente sin odio y para ello actos como el de hoy pueden ser una valiosa contribución", ha concluido.
Este evento forma parte de las iniciativas desarrolladas por el Ayuntamiento para la "recuperación de la memoria reciente ante las vulneraciones de derechos humanos" en San Sebastián.
Más noticias sobre política
La EHU destaca que fueron los ertzainas quienes cancelaron la sesión tras detectar mensajes que llamaban al boicot
La universidad desmiente que la suspensión de la charla en el Grado de Criminología se debiera a presiones del alumnado y defiende el derecho a la enseñanza y al libre intercambio de ideas en el ámbito académico.
El jurista Mikel Mancisidor, propuesto por PNV y PSE-EE como nuevo Ararteko
Su destacada trayectoria profesional ha estado ligada a la defensa de los derechos humanos y la gobernanza democrática, y cuenta con una contrastada trayectoria internacional. Es necesario el apoyo de EH Bildu o PP para sacar adelante la candidatura.
El lehendakari Pradales condena "el intolerable boicot sufrido por dos ertzainas en EHU"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha denunciado la "proliferación de ataques" contra la Ertzaintza en Euskadi en los últimos meses y ha advertido de que implican un "grave y preocupante retroceso de la convivencia".
El lehendakari pide "otro ritmo" en la llegada de las transferencias pendientes
Imanol Pradales ha subrayado que el Gobierno Vasco ha trasladado al Ejecutivo central “diez propuestas concretas”, y ha pedido “que se demuestre altura”, pues el tiempo transcurre y 46 años después sigue sin cumplirse lo pactado.
Mertxe Aizpurua no ve "tan inminente" el fin de la legislatura de Sánchez
El portavoz de EH Bildu en el Congreso veía hace dos meses "más débil" a Sánchez, pero ha señalado que las últimas encuestas muestran una subida del PSOE. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.
Pérez Iglesias califica de "inaceptable" la suspensión de la charla de dos ertzainas en la EHU
El consejero de Universidades matiza que el hecho de que esto haya sucedido en la facultad de derecho y criminología es aún más grave. Cree que es un ataque contra la libertad de expresión, que es un derecho fundamental, y asegura que este tipo de hechos solo se entienden englobados como parte de una campaña de deslegitimación de la Ertzaintza como institucion y de una cultura de la coerción que perdura.
JxCat sopesa convocar una consulta entre la militancia sobre su apoyo al Gobierno de España
El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión de la ejecutiva del partido este lunes en Perpiñán (Francia) después de que la formación independentista subiese el tono ayer contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le advirtiese de que quizás había llegado el momento de "empezar a hablar de la hora del cambio". Sánchez asegura que está cumpliendo con los compromisos adquiridos con Junts.
Catorce entidades denunciarán al Departamento Vasco de Seguridad por vulnerar la Ley de Memoria al permitir el acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz
Instan al Gobierno Vasco a solicitar al Ejecutivo de España "la apertura del expediente jurídico de ilegalización y disolución" de la Falange.
La gerente del PSOE afirma que no hay "ningún pago en efectivo que no esté documentado"
La gerente del PSOE, Ana María Fuentes, ha afirmado este jueves en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que todos los abonos que hace el partido están "perfectamente regulados".
PNV y PSE-EE apuestan por el jurista Mikel Mancisidor como nuevo Ararteko
Los socios de Gobierno necesitan a un tercer grupo, ya sea EH Bildu o PP, para nombrar a Mancisidor como defensor del pueblo.