EH Bildu presenta sus proyectos para los fondos y pide colaboración al Gobierno Vasco
EH Bildu ha propuesto el desarrollo de 32 proyectos financiados con los fondos europeos de reconstrucción, destinando al menos el 30% a entidades locales, y ha instado al Gobierno Vasco a abrir "un cauce permanente de colaboración" y buscar consensos al estar en juego "dónde y cómo ver a este país de aquí a 10 años".
Maddalen Iriarte y Mikel Otero han presentado los proyectos que EH Bildu considera que deben contar con las ayudas provenientes de los Fondos Europeos Next Generation.
Iriarte ha denunciado que la pandemia ha sacado a la luz problemas estructurales y ha evidenciado que el actual modelo económico-productivo está "agotado, hasta el punto de poner en peligro la cohesión social". "Por eso decimos que este debate trasciende al Gobierno PNV-PSE. Es un debate como pueblo", ha añadido.
Según la portavoz, los fondos europeos exigen hacer un ejercicio de país "que incluya a las instituciones y a los principales agentes políticos, sociales y económicos, que permita poner sobre la mesa propuestas y reflexiones, contrastarlas, debatirlas y consensuar cuáles deben ser las prioridades, cuáles deben ser los proyectos".
"Lamentablemente, ese ejercicio de país no ha sido posible hasta ahora. PNV y PSE han despreciado por sistema la opción del trabajo en común... El proceso en torno a los fondos europeos no puede ser más opaco, consecuencia de entender las instituciones y el poder público solo en términos de partido", ha criticado.
El día 29 el Gobierno Vasco enviará al español una lista de proyectos. Según ha concretado Iriarte, varios de los de EH Bildu "coinciden con algunos de los que ha esbozado el Gobierno", lo que "demuestra que hay ámbitos en los que podemos llegar a puntos de encuentro y consenso, siempre y cuando en Lakua haya voluntad política para ello".
Transición ecológica, digital y resiliencia social y económica
Según ha dicho el parlamentario Mikel Otero, los criterios generales de los proyectos que plantean tienen como principios rectores: "Estado emprendedor: liderazgo y dirección estratégica; mirada feminista; no dañar al planeta y generar empleo de calidad". En líneas generales, proponen destinar al menos un 30 % de los fondos a las entidades locales y priorizar la colaboración público-pública y público-comunitaria.
De este modo, EH Bildu plantea tres ejes de actuación ("la transición ecológica, la digital y la resiliencia social y económica") para 32 proyectos, la mayoría planteados como "programas marco que deben dar cabida a multitud de iniciativas", aunque Otero ha subrayado que "entre ellos también hay algunos proyectos "singulares".
En lo referido a transición ecológica, apuestan por una "gran transformación, tanto en el ámbito energético como en el transporte o la alimentación".
A juicio de EH Bildu el cumplimiento de los objetivos marcados por la ley 4/2019 requiere "grandes inversiones", siendo los ejes principales expansión de renovables, el ahorro y eficiencia energética, rehabilitación de viviendas y zonas industriales, electrificación del transporte, la soberanía alimentaria y la gestión de los residuos.
En lo referido a transición digital, han advertido de que cuestiones como el 5G, Internet of The Things, biotecnología, Big Data, Inteligencia Artificial o Blockchain provocarán "grandes cambios" y "abren oportunidades".
En lo referido a "resiliencia social y económica", Otero ha incidido en que la covid-19 ha puesto al sistema sanitario en una situación de estrés y ha causado daños en el tejido productivo.
En este contexto, apuestan por adecuar la atención primaria, adaptando los equipos y centros de salud, y crear una agencia para la atención de emergencias que "mejoraría la coordinación de los diferentes agentes implicados en la atención de emergencias".
Por último, ha aclarado que esta lista "no agota lo que se puede hacer" y han incidido en "ahora toca una fase de contraste y negociación". "Para ello, el Gobierno debe abrir urgentemente un cauce permanente de colaboración", han reiterado.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.