Illa dejará el Ministerio de Sanidad para ser candidato del PSC en las catalanas
El Consell Nacional del PSC ha proclamado este miércoles con el 94 % de los votos al ministro de Sanidad, Salvador Illa, como candidato del partido a la presidencia de la Generalitat en las elecciones catalanas del 14 de febrero.
En un comunicado, la formación ha explicado que las listas con los que los socialistas concurrirán a los comicios han sido aprobadas con 233 votos favorables y 15 abstenciones.
Así, Illa, que estará acompañado por la viceprimera secretaria, Eva Granados, como número dos; el líder de Units per Avançar, Ramon Espadaler, como número tres; y la escritora y exdiputada de SíQueEsPot Gemma Lienas como número cuatro.
Al parecer, Iceta trasladó a mediados de noviembre al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, su intención de no presentarse.
Desde el PSC, las fuentes consultadas por EFE señalan que Iceta ha explicado a sus colaboradores que el partido no necesitaba para estos comicios un "buen candidato" como podría ser él sino un candidato "ganador" y entiende que ése es el ministro y secretario de organización de los socialistas catalanes.
Por eso, explican desde el socialismo catalán, con esta apuesta no se busca sólo mejorar resultados sino lograr los votos suficientes para ganar los comicios.
La decisión de Iceta, según explican las fuentes de la Ejecutiva del PSOE, la conocía el núcleo duro del partido: la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, el responsable de Organización y ministro de Transportes, José Luis Ábalos, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y el responsable de coordinación territorial, Santos Cerdán.
Insisten en que se trata de una decisión tomada por Iceta en primer término que ha llevado después a la decisión orgánica de que sea Illa el candidato en los comicios catalanes.
Los socialistas han mantenido hasta hoy el secreto sobre la decisión, porque ayer mismo Illa, en una entrevista en TVE, insistía en que el candidato era Miquel Iceta.
La noticia del cambio de candidatura en el PSC se conoce horas antes de la reunión del consejo nacional de los socialistas catalanes, que celebra una reunión extraordinaria para aprobar las candidaturas del partido para las elecciones del 14 de febrero.
Su marcha aboca a la primera remodelación del Gobierno español de coalición, que puede ser inminente y que obliga a Pedro Sánchez a buscar al menos un relevo para el Ministerio de Sanidad.
Previsiblemente, el todavía ministro de Sanidad dejará pronto el cargo para afrontar la campaña y Sánchez tendrá que decidir a quién pone al frente de este departamento volcado en la pandemia, en un momento en el que España se adentra en la campaña masiva de vacunación y podría estar a las puertas de una tercera ola de contagios.
Una de las opciones que tiene Sánchez es la de llevar a Madrid a Miquel Iceta. El primer secretario del PSC, que ha renunciado a la candidatura a la Generalitat en favor de Illa, ha sonado en muchas ocasiones como ministro, y hoy vuelve a hacerlo.
Cuando Iceta aparecía en las quinielas siempre se le colocaba en Política Territorial, cargo que ya ocupó otra dirigente del PSC, Meritxell Batet. Si al final se confirma que ocupará ese ministerio Carolina Darias dejaría la cartera, lo que la coloca, a su vez como candidata para sustituir a Illa en Sanidad.
Te puede interesar
Gure Esku reivindica más soberanía y derechos ciudadanos
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.