Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare y Artesanos de la Paz piden movilizarse para llegar en 2021 a la "resolución"

Ambas plataformas han comparecido en Baiona para llamar a sociedad a participar en las diferentes concentraciones convocadas para este sábado en Euskal Herria.
Representantes de Sare y Artesanos de la Paz, en la rueda de prensa de hoy de Baiona. @Artisans_Paix

La red ciudadana Sare, los Artesanos de la Paz y Bake Bidea han convocado concentraciones para el 9 de enero, fecha en la que tradicionalmente se celebra una gran manifestación, con el objetivo de exigir el "fin a la vulneración de derechos que sufren los presos" en cárceles de los Estados español y francés. A dos días de las movilizaciones, representantes de Sare y los Artesanos de la Paz han instado a la ciudadanía a "salir a la calle" para lograr que este 2021 sea "el año de la resolución".

En una rueda de prensa en Baiona, Inaxio Oiharzabal y Joseba Azkarraga (Sare) han recordado que se realizarán movilizaciones en más de 220 localidades de Hego Euskal Herria, y que todas ellas se realizarán "salvaguardando todas las medidas de seguridad sanitaria indicadas por las autoridades".

Ambos han insistido en que sigue siendo "muy importante que la gente salga a la calle", ya que pese a los avances en política penitenciaria, "aún queda un largo camino que recorrer". En opinión de Sare, la ciudadanía debe pedir "más audacia a los gobiernos de España y Francia", y han recordado que de los 163 presos en cárceles españolas, el 29 % están a una distancia media entre 600/1100 kilómetros.; el 20 % entre 400/590 kilómetros, y el 38 % entre 100/390 kilómetros. Así, solo 25 presos cumplen condena en cárceles de Euskal Herria.

Sare observa, no obstante, que "algo se mueve en la política penitenciaria. Algunos acercamientos se están produciendo y ello supone un alivio para algunas familias que recortan las largas distancias que llevan años recorriendo para visitar a sus familiares presos".

Por todo ello, subrayan que el 2021 "tiene que ser el de la resolución", y se marcan tres objetivos para su consecución. El primero sería que todas las personas presas sean trasladadas a Euskal Herria y las exiliadas puedan regresar. En segundo lugar, exigen la "progresión de grados a todos ellos y ellas. 107 presos de los 163 en cárceles españolas, continúan en primer grado penitenciario. Hay presos que están saliendo después de 30 años de privación de libertad y lo están haciendo en primer grado". Por último, reclaman "la puesta en libertad de todos los presos gravemente enfermos". Aseguran que hay fundamentalmente dos razones para cumplimentar estos objetivos:  "Porque la ley lo permite y por razones de estricta humanidad".

Anaiz Funosas eta Mixel Berhocoirigoin (Artesanos de la Paz), por su parte, han informado que la concentración convocada en la capital labortana (17:00 horas) cuenta ya con más de un millar de reservas, y que el acto final contará con la presencia del alcalde de San Juan de Luz, Jean-François Irigoyen, y la alcaldesa de Aiziritze, Xantal Erguy.

EH Bildu y LAB se suman a las movilizaciones

Por su parte, EH Bildu también ha llamado a participar en las movilizaciones convocadas por Sare, Artesanos de la Paz y Bake Bidea en las ciudades y pueblos de Euskal Herria para reivindicar los derechos de los presos y acabar con la política penitenciaria de excepción.

En un comunicado, EH Bildu ha señalado que la imposibilidad de celebrar la "multitudinaria manifestación de enero no quiere decir que la ciudadanía vasca se deba quedar sin reivindicar sus derechos". "Una vez más, este año es fundamental hacer llegar a todos los lugares estas reivindicaciones, ya que se sigue vulnerando sistemáticamente los derechos humanos fundamentales de los presos vascos y sus familiares", ha afirmado.

En ese sentido, ha señalado que "la política de alejamiento sigue vigente, aunque en los últimos meses se han producido avances en esta materia".

El sindicato LAB también ha hecho un llamamiento a participar en las movilizaciones de este sábado y ha anunciado que los miembros del comité nacional del sindicato estarán presenten en las convocatorias de su entorno y la secretaria general, Garbiñe Aranburu, y Endika Pérez participarán en el acto que se realizará en el Palacio Euskalduna de Bilbao a las 12:00 horas.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más