Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare reclama el acercamiento y la progresión de grados de los presos

En un acto con aforo reducido en el Palacio Euskalduna de Bilbao, previo a las movilizaciones de la tarde, la red ciudadana ha contado con el apoyo de partidos, sindicatos y asociaciones.
Acto de Sare en el Palacio Euskalduna. Foto: Sare

La Red Ciudadana Sare ha celebrado esta mañana un acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con aforo reducido a 70 personas, como previa a las movilizaciones de esta tarde en las que reivindicará el acercamiento de los presos. En el acto han estado representantes de PNV, EH Bildu y Podemos, así como miembros de sindicatos y otras asociaciones.

Las movilizaciones principales de la tarde son la manifestación de Bilbao, que comenzará a las 16:30 en Moyua, y la cadena humana de Baiona. Además, a las 17:30 habrá concentraciones en 78 municipios de Navarra, 73 de Bizkaia, 60 de Gipuzkoa y 17 de Álava.

En el manifiesto leído este mediodía, Sare ha reconocido que "vivimos tiempos de esperanza", pues "algo se está moviendo en política penitenciaria" gracias al "impulso conjunto" de la reivindicación social y a "nuevas mayorías políticas" en el Estado español.

Los traslados de presos a cárceles más próximas a sus familias son "un alivio" para la red, "ya que para algunos familiares se recortan los largos desplazamientos que durante años han tenido que recorrer" y que han dejado 16 fallecidos y más de 400 accidentes de tráfico.

Sin embargo, la situación sigue sin ser "aceptable".  A pesar de que muchos presos se acercan ya a los 30 años de prisión cumplidos, las progresiones de grado son aún escasas, ya que "todavía un 65 % de estos presos y presas se encuentran en primer grado penitenciario".

Además del acercamiento de los presos a cárceles vascas, "de cara a aliviar el castigo añadido de la lejanía a personas presas y a sus familias", Sare también ha reclamado "la aceleración de la progresión de grados a la que tienen derecho".

Según ha explicado, "la mayoría de presos vascos ha aceptado los mecanismo legales para aplicarse la progresión de grados, e Instituciones Penitenciarias ya no tiene "excusas" para no aplicarla de manera generalizada. Además, Sare ha subrayado que la reinserción social de los presos es "alta" y que no hay riesgo de que vuelvan a cometar el delito.

La red ha recordado que "hay aún 218 presos y presas vascos por su vinculación directa o indirecta con la desaparecida organización ETA" y la mayor parte está dispersada en cárceles españolas y francesas, y que 67 presos están condenados "a cadenas perpetuas encubiertas, porque no otra cosa es la condena a 40 años de privación efectiva de libertad".

Sare también ha denunciado la situación de unos 80 menores, los "niños de la mochila", que antes de la pandemia recorrían casi 2000 kilómetros para poder visitar a sus padre y ahora "llevan meses sin siquiera poder hacerlo".

Asimismo, la red ciudadana ha recordado la situación de los seis presos con más de 70 años y las 60 personas que han cumplido ya dos terceras partes de su condena.

Sare espera que la actual mayoría política en el Estado español asuma "la primacía ética de los derechos humanos y de la integración social" y tenga en cuenta el escenario de "paz, convivencia y resolución". Para ello, es "importante" que se supere "la presión de un bloque muy reaccionario conformado no solo por sectores políticos sino, también, judiciales" y se generalicen los objetivos que defienden "las mayorías social, política y sindical vasca".

"El fin de la política de alejamiento solo será un hecho cuando todos y todas estén en Euskal Herria", reclama Sare.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más