Sare reclama el acercamiento y la progresión de grados de los presos
La Red Ciudadana Sare ha celebrado esta mañana un acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con aforo reducido a 70 personas, como previa a las movilizaciones de esta tarde en las que reivindicará el acercamiento de los presos. En el acto han estado representantes de PNV, EH Bildu y Podemos, así como miembros de sindicatos y otras asociaciones.
Las movilizaciones principales de la tarde son la manifestación de Bilbao, que comenzará a las 16:30 en Moyua, y la cadena humana de Baiona. Además, a las 17:30 habrá concentraciones en 78 municipios de Navarra, 73 de Bizkaia, 60 de Gipuzkoa y 17 de Álava.
En el manifiesto leído este mediodía, Sare ha reconocido que "vivimos tiempos de esperanza", pues "algo se está moviendo en política penitenciaria" gracias al "impulso conjunto" de la reivindicación social y a "nuevas mayorías políticas" en el Estado español.
Los traslados de presos a cárceles más próximas a sus familias son "un alivio" para la red, "ya que para algunos familiares se recortan los largos desplazamientos que durante años han tenido que recorrer" y que han dejado 16 fallecidos y más de 400 accidentes de tráfico.
Sin embargo, la situación sigue sin ser "aceptable". A pesar de que muchos presos se acercan ya a los 30 años de prisión cumplidos, las progresiones de grado son aún escasas, ya que "todavía un 65 % de estos presos y presas se encuentran en primer grado penitenciario".
Además del acercamiento de los presos a cárceles vascas, "de cara a aliviar el castigo añadido de la lejanía a personas presas y a sus familias", Sare también ha reclamado "la aceleración de la progresión de grados a la que tienen derecho".
Según ha explicado, "la mayoría de presos vascos ha aceptado los mecanismo legales para aplicarse la progresión de grados, e Instituciones Penitenciarias ya no tiene "excusas" para no aplicarla de manera generalizada. Además, Sare ha subrayado que la reinserción social de los presos es "alta" y que no hay riesgo de que vuelvan a cometar el delito.
La red ha recordado que "hay aún 218 presos y presas vascos por su vinculación directa o indirecta con la desaparecida organización ETA" y la mayor parte está dispersada en cárceles españolas y francesas, y que 67 presos están condenados "a cadenas perpetuas encubiertas, porque no otra cosa es la condena a 40 años de privación efectiva de libertad".
Sare también ha denunciado la situación de unos 80 menores, los "niños de la mochila", que antes de la pandemia recorrían casi 2000 kilómetros para poder visitar a sus padre y ahora "llevan meses sin siquiera poder hacerlo".
Asimismo, la red ciudadana ha recordado la situación de los seis presos con más de 70 años y las 60 personas que han cumplido ya dos terceras partes de su condena.
Sare espera que la actual mayoría política en el Estado español asuma "la primacía ética de los derechos humanos y de la integración social" y tenga en cuenta el escenario de "paz, convivencia y resolución". Para ello, es "importante" que se supere "la presión de un bloque muy reaccionario conformado no solo por sectores políticos sino, también, judiciales" y se generalicen los objetivos que defienden "las mayorías social, política y sindical vasca".
"El fin de la política de alejamiento solo será un hecho cuando todos y todas estén en Euskal Herria", reclama Sare.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.