Hoy es noticia
presupuestos 2021
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu enmendará a la totalidad los presupuestos vascos

La coalición soberanista asegura que la decisión del PNV de rechazar su propuesta "sin sentarse a debatir solo daña a la ciudadanía vasca".
18:00 - 20:00
EH Bildu enmendará a la totalidad los presupuestos vascos para 2021

EH Bildu ha anunciado este lunes que enmendará a la totalidad los presupuestos del Gobierno Vasco para 2021, ya que considera que "es cínico hablar de auzolan y colaboración" sin "sentarse a dialogar". Según ha criticado, el PNV, con la decisión de excluir a la coalición, cree que la "desgasta", pero "solo daña a la ciudadanía vasca". Además, ha afirmado que los jeltzales están "en deuda con la sociedad y le deben una explicación".

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha realizado este anuncio, tras la reunión de la Mesa Política de EH Bildu en San Sebastián, en una comparecencia en la que ha explicado que registrará la enmienda en las próximas horas en el Parlamento vasco.

Iriarte ha lamentado que el Gobierno Vasco haya rechazado la propuesta de EH Bildu "sin sentarse a debatir" y ha criticado que el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, "rompió el diálogo" porque el PNV "tenía claro desde el principio que no quería un acuerdo con EH Bildu". A su juicio, el Ejecutivo autonómico no quiere acuerdos con la coalición soberanista porque sabe que "es la única alternativa" a la formación jeltzale.

Para la coalición soberanista, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu "ha perdido la perspectiva" porque, según ha recordado, "los presupuestos son una herramienta para responder a las necesidades de la ciudadanía y no a las del PNV de desgastar a EH Bildu". Además, ha afirmado que están "en deuda con la sociedad y le deben una explicación".

Responder a las necesidades "acuciantes" de la sociedad

En opinión de Iriarte, tanto el PNV como el Gobierno Vasco deberán explicar por qué "no creen necesario reforzar la sanidad y los servicios públicos, rescatar a los sectores más afectados por la covid o garantizar condiciones de vida y trabajo dignas en todas las residencias".

"El consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, es dueño de su silencio pero preso de sus palabras ya que cuando presentó el proyecto presupuestario aseguró que, si fuera necesario, se podría aumentar el gasto. Creo que ahí está la clave, en la diferente percepción de las necesidades de la ciudadanía", ha remarcado.

Ha explicado que la postura que defiende EH Bildu es que en este momento de crisis y pandemia las necesidades son "tan acuciantes que no aumentar el gasto es un lujo" que no se puede permitir.

Se ha preguntado los motivos por los que no se puede reforzar la sanidad vasca con "los 140 millones" que se han reservado en el presupuesto "sin darles ningún uso" o utilizar el "remanente presupuestario, el dinero que hay en la caja, para rescatar a hosteleros, comerciantes, autónomos o pymes".

Mejorar las condiciones en las residencias, abordar este año la reforma fiscal para "evitar que la factura la acaben pagando los de siempre", crear un espacio para debatir los proyectos a financiar con los fondos europeos o poner límite a la subida del precio de los alquileres son algunas de las cuestiones que, según Iriarte, integran la propuesta de EH Bildu.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X