EH Bildu enmendará a la totalidad los presupuestos vascos
EH Bildu ha anunciado este lunes que enmendará a la totalidad los presupuestos del Gobierno Vasco para 2021, ya que considera que "es cínico hablar de auzolan y colaboración" sin "sentarse a dialogar". Según ha criticado, el PNV, con la decisión de excluir a la coalición, cree que la "desgasta", pero "solo daña a la ciudadanía vasca". Además, ha afirmado que los jeltzales están "en deuda con la sociedad y le deben una explicación".
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha realizado este anuncio, tras la reunión de la Mesa Política de EH Bildu en San Sebastián, en una comparecencia en la que ha explicado que registrará la enmienda en las próximas horas en el Parlamento vasco.
Iriarte ha lamentado que el Gobierno Vasco haya rechazado la propuesta de EH Bildu "sin sentarse a debatir" y ha criticado que el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, "rompió el diálogo" porque el PNV "tenía claro desde el principio que no quería un acuerdo con EH Bildu". A su juicio, el Ejecutivo autonómico no quiere acuerdos con la coalición soberanista porque sabe que "es la única alternativa" a la formación jeltzale.
Para la coalición soberanista, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu "ha perdido la perspectiva" porque, según ha recordado, "los presupuestos son una herramienta para responder a las necesidades de la ciudadanía y no a las del PNV de desgastar a EH Bildu". Además, ha afirmado que están "en deuda con la sociedad y le deben una explicación".
Responder a las necesidades "acuciantes" de la sociedad
En opinión de Iriarte, tanto el PNV como el Gobierno Vasco deberán explicar por qué "no creen necesario reforzar la sanidad y los servicios públicos, rescatar a los sectores más afectados por la covid o garantizar condiciones de vida y trabajo dignas en todas las residencias".
"El consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, es dueño de su silencio pero preso de sus palabras ya que cuando presentó el proyecto presupuestario aseguró que, si fuera necesario, se podría aumentar el gasto. Creo que ahí está la clave, en la diferente percepción de las necesidades de la ciudadanía", ha remarcado.
Ha explicado que la postura que defiende EH Bildu es que en este momento de crisis y pandemia las necesidades son "tan acuciantes que no aumentar el gasto es un lujo" que no se puede permitir.
Se ha preguntado los motivos por los que no se puede reforzar la sanidad vasca con "los 140 millones" que se han reservado en el presupuesto "sin darles ningún uso" o utilizar el "remanente presupuestario, el dinero que hay en la caja, para rescatar a hosteleros, comerciantes, autónomos o pymes".
Mejorar las condiciones en las residencias, abordar este año la reforma fiscal para "evitar que la factura la acaben pagando los de siempre", crear un espacio para debatir los proyectos a financiar con los fondos europeos o poner límite a la subida del precio de los alquileres son algunas de las cuestiones que, según Iriarte, integran la propuesta de EH Bildu.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.