Ekin
Guardar
Quitar de mi lista

Los detenidos por el caso Aztnugal quieren saber si Marlaska sabía que les torturaron

Lo han hecho justo el día después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenara a España por no investigar los malos tratos denunciados por uno de detenidos, en concreto por Iñigo González.
Rueda de prensa de los acusados en Burlada. Foto de archivo

Los cinco miembros juzgados en el 'caso Aztnugal', que fueron detenidos en 2011 en Navarra por pertenecer a Ekin y que denunciaron torturas por parte de la Guardia Civil, han presentado un escrito para instar al entonces juez instructor de los hechos, Fernando Grande-Marlaska, y hoy ministro del Interior, a que diga si conocía esas prácticas.

Y lo han hecho justo el día después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenara a España por no investigar los malos tratos denunciados en 2011 por uno de detenidos, en concreto por Iñigo González, cuando estuvo detenido en régimen de incomunicación en la Dirección General de la Guardia Civil.

Estos cinco militantes se han desplazado este miércoles a Madrid para entregar en el Ministerio del Interior una carta a su titular en la que le preguntan si en su momento era conocedor del "trato cruel, inhumano y degradante" que estaba sufriendo Iñigo González, presente en el acto.

Los cinco fueron juzgados por el denominado caso Aztnugal, nombre recibido por un mural pintado en Burlada contra la tortura en apoyo a los detenidos, y se enfrentaban a 10 años de cárcel por su pertenencia a Ekin.

Finalmente, fueron condenados a 2 años de prisión tras llegar a un acuerdo con el fiscal y comprometerse a renunciar a la violencia y reconocer su participación en el aparato político de ETA.

A las puertas del Ministerio de Interior, Gorka Mayo, uno de los cinco militantes que fue detenido, ha manifestado a los periodistas que hace 10 años él y sus compañeros fueron detenidos, incomunicados y "torturados salvajemente".

Tras asegurar que esas prácticas han quedado probadas por el TEDH, ha expresado su descontento ante la falta de investigación de las denuncias interpuestas por estos hechos.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más