Erkoreka dice que harán lo posible para lograr la transferencia de prisiones en marzo
El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha destacado que la posición del Gobierno central en torno a la transferencia de la gestión penitenciaria es más optimista que nunca y que la negociación está en marcha. "La fecha está fijada para marzo y vamos a hacer todo lo posible para que esa transferencia se lleve a cabo", ha subrayado.
En una entrevista concedida a Bizkaia Irratia, el consejero ha dicho en torno a los últimos nombramientos que se han hecho en el Gobierno español que Carolina Darías era una buena interlocutora y cree que Miquel Iceta también lo será, ya que ha mostrado su disposición a favor del autogobierno y la relación con él ha sido buena hasta ahora. "Confío en que tendremos una interlocución fluida y eficaz porque comprenderá bien nuestras reivindicaciones", ha señalado.
En este sentido, el Gobierno Vasco ha dicho desconocer si la entrada de Iceta en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública va a afectar a las transferencias pactadas con Euskadi.
No obstante, desde el Ejecutivo autonómico creen que "por encima de las personas, están los compromisos adquiridos y la voluntad política por parte del Gobierno español plasmada en un calendario de transferencias que dice lo que dice, y no hay que pensar que no se va cumplir, con independencia de quién esté al frente del ministerio correspondiente".
Semana "clave"
Erkoreka ha afirmado que esta semana será "clave" para conocer "en qué situación estamos en la tercera ola" de la pandemia de la covid-19, y ha destacado que el Ejecutivo continúa tratando de "compatibilizar de la manera más eficaz" las medidas sanitarias y el mantenimiento de la actividad económica.
Ha asegurado además que el Gobierno Vasco ha adoptado "las medidas más severas" que tiene a su disposición para frenar el avance del coronavirus, y ha considerado que "pueden ser suficientes". En todo caso, ha indicado que realizan un seguimiento de la situación "diario, preciso y minucioso".
Según ha dicho, "los ecos que llegan desde Madrid dicen que hemos llegado al tope de la tercera ola y que, en adelante, va a remitir". "En Euskadi queremos ver y dar garantías antes de decir nada, y de ahí nuestro seguimiento diario, porque seguir así es lo más serio y conveniente", ha añadido.
En este sentido, ha señalado que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, volverá a solicitar en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de que se autorice a las comunidades autónomas poder adelantar la hora del toque de queda a las ocho de la tarde.
En su opinión, "el principal obstáculo" para que las comunidades autónomas tengan la posibilidad de adelantar el toque de queda es que "hay que modificar el estado de alarma, y el Gobierno central no está por cambiar ese decreto, porque prefiere establecer medidas utilizando otros instrumentos, ya que, si cambia el decreto, debe acudir al Congreso a rendir cuentas".
En cuanto a los incidentes de los últimos días, Erkoreka ha subrayado que la Ertzaintza y la Policía Local deben garantizar el cumplimiento de las normas aprobadas para proteger la salud pública, "es su labor". "Aquí el derecho de manifestación no está mermado, se puede hacer cumpliendo las medidas", ha añadido.
Te puede interesar
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.