Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La AN absuelve a Marisol Iparragirre de un atentado cometido por ETA en Oviedo

El tribunal considera que se trata de un caso juzgado, porque Marisol Iparragirre ya fue condenada en Francia por haber sido dirigente de ETA.
Imagen de archivo de Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional.
Marisol Iparragirre en la Audiencia Nacional. Foto de archivo: EFE

La Audiencia Nacional ha absuelto a la presa Marisol Iparragirre 'Anboto' del atentado perpetrado por ETA contra el cuartel de la Policía Nacional de Buenavista en Oviedo en 1997, al considerarlo "cosa juzgada" por haber sido ya condenada en Francia por asociación de malhechores en grado de dirigente.

La Fiscalía pedía para ella 71 años de cárcel por haber ordenado esta acción con lanzamiento de granadas, realizado por los ya condenados por estos hechos Kepa Arronategi y Eneko Gogeaskoetxea, y en el que una viandante resultó herida y se causaron daños materiales en la vía pública y en edificios.

En su resolución, y de la que ha sido ponente el magistrado José Ricardo de Prada, la sección tercera de lo Penal señala que las sentencias por las que fue condenada en Francia "se refieren a su actividad como dirigente de la organización terrorista ETA" y a "la preparación de atentados que no se individualizaban, pero que se enmarcan temporalmente", y entre los se incluiría el de Oviedo, lo que hace concluir que ya se ha juzgado "la totalidad" de su actividad en ETA, organización disuelta en 2018.

Desde su entrega tras cumplir condena en Francia, Iparragirre ha sido condenada en España por ordenar el asesinato del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo en 1995 en León a una pena de 122 años de cárcel.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más