Concentración
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas reivindican la reapertura de los pasos fronterizos en Lizarrieta

"Ambos estados vulneran los derechos que nos asisten como pueblo al imponer el cierre fronterizo", ha criticado EH Bai. "Exigimos la apertura de las fronteras", ha reclamado EH Bildu.
Concentración en el alto de Lizarrieta, entre Etxalar y Sara. Foto: Aitor Zabaleta

Unas 200 personas han protestado este domingo en el alto de Lizarrieta, que une Etxalar y Sara, bajo el lema "Euskal Herrian mugarik ez", convocadas por EH Bai y EH Bildu. Hace un mes, el 14 de enero, el Gobierno francés tomó la decisión de cerrar ocho pasos fronterizos, utilizando como argumento "la lucha contra el terrorismo".

El 8 de febrero ambas coaliciones pusieron en marcha una recogida de firmas contra el cierre, y ya han logrado recabar más de 1200 rúbricas de los vecinos de la zona.

"Agudizan un esquema de seguridad, pero las medidas tomadas en nombre de la lucha contra el terrorismo son simples manipulaciones políticas. Bien sabemos que dichas medidas son aplicadas a militantes políticos de Euskal Herria", ha denunciado EH Bai.

"Los dos estados vulneran los derechos que nos asisten como pueblo al imponer el cierre fronterizo", ha criticado la coalición de Iparralde. "No es la primera vez que nos imponen una situación similar. En época de G7, aprovechándose de la pandemia de la covid, condicionaron nuestra vida", ha recordado.

"Nos hemos reunido hoy en Lizarrieta, para denunciar el cierre de los ocho pasos fronterizos que unen Ipar y Hego Euskal Herria. Es inadmisible que condicionen la vida diaria de vecinos y trabajadores utilizando excusas increíbles, como si no supusiese ningún problema", ha recalcado la diputada navarra Bel Pozueta en la red social Twitter.

"Hemos estado en la muga entre Etxalar y Sara, para denunciar que estos cierres realizados sin tener en cuenta a la comunidad local, perjudican a los ciudadanos", ha explicado EH Bildu. "Cuanto antes, exigimos la apertura de las fronteras", ha reclamado la coalición.

Según EH Bildu, "el cierre de fronteras vulnera el derecho de los europeos a libre circulación".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X